20 may. 2025

Tribunal rechaza nulidad de la acusación en caso caseros de diputado Rivas

El Tribunal de Sentencia rechazó la nulidad de la acusación del caso de los caseros del diputado Tomás Rivas. De esta forma, debe proseguir el juicio oral a los tres hombres. Según la Fiscalía, el legislador los hizo figurar como funcionarios a pesar de que trabajaban exclusivamente en sus propiedades privadas.

rivas juicio.jpg

El diputado colorado está procesado en una causa paralela a la de sus caseros.

Foto: Raúl Ramírez.

Los magistrados Carlos Hermosilla, Fabián Escobar y Wilfrido Peralta rechazaron el pedido de anular la acusación presentada por el abogado defensor Jorge Bogarín.

La defensa había sustentado su pedido bajo el argumento de que la Fiscalía no cumplió con los requisitos procesales al formular su acusación. Los defensores del caso sostienen que el Ministerio Púbico no precisó exactamente qué habían hecho los acusados, por lo que los dejaban sin saber de qué defenderse.

Bogarín también solicitó varias exclusiones probatorias, tales como los cruces de llamadas y el informe técnico sobre el cruce de llamadas.

El Tribunal de Sentencia además aceptó el pedido del fiscal Luis Piñánez, quien requirió la inclusión de dos testigos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Caseros de oro siguen cobrando en Diputados como asistentes de Rivas

En febrero de este año se iba a iniciar el juzgamiento, pero se había postergado para permitir que, si el diputado Rivas iba a juicio oral, se realizara la acumulación del caso y se hiciera un solo juzgamiento para todos los acusados.

Finalmente, el juicio para Reinaldo Chaparro, Nery Franco y Lucio Romero empezó de forma paralela al proceso a Rivas.

Nota relacionada: Destraban la causa de diputado Rivas y verán si va a juicio

El diputado Tomás Rivas, colorado, está procesado a raíz de publicaciones periodísticas de Última Hora, del año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa, pero igual cobraban salarios.

Más contenido de esta sección
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.