25 sept. 2025

Tribunal de Apelación concede seis meses más a la Fiscalía para indagar a Tío Rico

El Tribunal de Apelación concedió este martes seis meses más al fiscal Deny Yoon Pak para investigar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, detenido en el marco de la investigación del operativo A Ultranza.

Tío Rico.jpg

La Fiscalía presentará su requerimiento conclusivo contra Miguel Insfrán, alias Tío Rico, el 19 de mayo del 2024.

Foto: @Raulramirezpy.

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal, Especializado en Delitos Económicos, Crimen Organizado y Anticorrupción, resolvió hacer lugar a la prórroga extraordinaria solicitada por el fiscal Deny Yoon Pak, a cargo de la investigación a Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico.

De esta forma, el agente fiscal presentará su requerimiento conclusivo el 19 de mayo del 2024, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Este lunes, la Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal a los efectos de investigar las informaciones recabadas desde Colombia, respecto de las declaraciones de Francisco Luis Correa, quien sindicó al ex presidente Horacio Cartes y a Miguel Insfrán como los supuestos autores intelectuales del asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia.

Lea más: Caso Pecci: Fiscalía analiza posibles tipos penales, tras supuesta vinculación de Cartes y Tío Rico

En febrero pasado, Tío Rico fue detenido en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Se inició en el crimen organizado, según los investigadores, cometiendo delitos relacionados con el robo, desarme de vehículos y reducción.

Posee una larga trayectoria criminal y de esto da cuenta un informe filtrado de la Unidad de Investigación Sensitiva (SIU) de la Senad, con fecha 21 de febrero de 2022, dirigido al fiscal Deny Yoon Park, de la Unidad Penal N° 7 Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.

En el año 2007, una comitiva fiscal y policial allanó depósitos en Mariano Roque Alonso que funcionaban como desarmaderos de vehículos robados.

Nota relacionada: Acusado por el crimen de Marcelo Pecci vincula al crimen a Horacio Cartes y Tío Rico

Surgió entonces el nombre de Miguel Insfrán, quien arrendaba estos lugares, como el principal sospechoso de liderar una banda de reducidores de vehículos.

Con el correr de los años, Tío Rico fue incursionando en actividades vinculadas al narcotráfico, hasta conformar una amplia e importante estructura criminal, con soporte logístico para el tráfico de sustancias ilícitas por vías aérea y terrestre, según el extenso informe.

Insfrán conformó distintas empresas, las cuales estarían operando en un esquema de lavado de activos que funciona dentro del entorno familiar a través de sus hermanos.

Le puede interesar: Confirman prisión preventiva para Miguel Insfrán, alias Tío Rico

“Estas maniobras de índole financiero le han permitido la adquisición y administración de bienes de alto valor económico por intermedio de las empresas, como también el acceso a grandes sumas de dinero”, dice otra parte del documento de inteligencia filtrado.

Insfrán y Marset son considerados en la investigación cabecillas de la estructura encargada del envío de cocaína a Europa y África.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.