14 nov. 2025

¿Huelga queda sin efecto? Choferes salen conformes de la reunión con diputados

Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.

Transporte Público.jpg

La huelga de choferes fue anunciada para este jueves y viernes.

Foto: twitter.com/mopcparaguay.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), y voceros de la Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte (FUTT), al igual que la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), realizaron una conferencia de prensa en la mañana de este miércoles, después de finalizar la reunión.

El titular parlamentario anunció que arribaron al acuerdo de escuchar a los choferes en una audiencia pública a realizarse el jueves de la próxima semana, a las 09:00. También manifestó que legisladores le solicitaron levantar la huelga anunciada para este jueves y viernes.

En este sentido, Juan Godoy, presidente de la FUTT, habló de la posibilidad de postergar la medida de fuerza, pero resaltó que tal decisión se estudiará en una reunión con todos los gremios del sector. “Entre los compañeros vamos a hablar afuera cómo resolvemos”, dijo a los medios de comunicación.

Lea también: MOPC y choferes encaminan acuerdo para levantar huelga

Luego de la reunión con los diputados, que habrían mostrado el “espíritu de hacer un trabajo aperturista” –como lo dijo Raúl Latorre–, los choferes retomarán esta jornada, a las 11:00, a la mesa de diálogo tripartita, que había quedado en cuarto intermedio.

En dicha reunión participarán también el Viceministerio del Transporte, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, con el objetivo de avanzar en acuerdos que permitan destrabar la huelga de transporte público anunciada para este 25 y 26 de setiembre.

El último lunes también mantuvieron una reunión con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, que culminó a las 22:00, donde acordaron la elaboración de un nuevo borrador de la Reforma del Transporte, que incluirían algunas de las peticiones de los trabajadores.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.