16 sept. 2025

Tribunal de Apelación concede seis meses más a la Fiscalía para indagar a Tío Rico

El Tribunal de Apelación concedió este martes seis meses más al fiscal Deny Yoon Pak para investigar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, detenido en el marco de la investigación del operativo A Ultranza.

Tío Rico.jpg

La Fiscalía presentará su requerimiento conclusivo contra Miguel Insfrán, alias Tío Rico, el 19 de mayo del 2024.

Foto: @Raulramirezpy.

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal, Especializado en Delitos Económicos, Crimen Organizado y Anticorrupción, resolvió hacer lugar a la prórroga extraordinaria solicitada por el fiscal Deny Yoon Pak, a cargo de la investigación a Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico.

De esta forma, el agente fiscal presentará su requerimiento conclusivo el 19 de mayo del 2024, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Este lunes, la Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal a los efectos de investigar las informaciones recabadas desde Colombia, respecto de las declaraciones de Francisco Luis Correa, quien sindicó al ex presidente Horacio Cartes y a Miguel Insfrán como los supuestos autores intelectuales del asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia.

Lea más: Caso Pecci: Fiscalía analiza posibles tipos penales, tras supuesta vinculación de Cartes y Tío Rico

En febrero pasado, Tío Rico fue detenido en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Se inició en el crimen organizado, según los investigadores, cometiendo delitos relacionados con el robo, desarme de vehículos y reducción.

Posee una larga trayectoria criminal y de esto da cuenta un informe filtrado de la Unidad de Investigación Sensitiva (SIU) de la Senad, con fecha 21 de febrero de 2022, dirigido al fiscal Deny Yoon Park, de la Unidad Penal N° 7 Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.

En el año 2007, una comitiva fiscal y policial allanó depósitos en Mariano Roque Alonso que funcionaban como desarmaderos de vehículos robados.

Nota relacionada: Acusado por el crimen de Marcelo Pecci vincula al crimen a Horacio Cartes y Tío Rico

Surgió entonces el nombre de Miguel Insfrán, quien arrendaba estos lugares, como el principal sospechoso de liderar una banda de reducidores de vehículos.

Con el correr de los años, Tío Rico fue incursionando en actividades vinculadas al narcotráfico, hasta conformar una amplia e importante estructura criminal, con soporte logístico para el tráfico de sustancias ilícitas por vías aérea y terrestre, según el extenso informe.

Insfrán conformó distintas empresas, las cuales estarían operando en un esquema de lavado de activos que funciona dentro del entorno familiar a través de sus hermanos.

Le puede interesar: Confirman prisión preventiva para Miguel Insfrán, alias Tío Rico

“Estas maniobras de índole financiero le han permitido la adquisición y administración de bienes de alto valor económico por intermedio de las empresas, como también el acceso a grandes sumas de dinero”, dice otra parte del documento de inteligencia filtrado.

Insfrán y Marset son considerados en la investigación cabecillas de la estructura encargada del envío de cocaína a Europa y África.

Más contenido de esta sección
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.