08 nov. 2025

Tribunal dará sentencia a caseros de diputado Rivas el próximo viernes

Los caseros del diputado Tomás Rivas recibirían una sentencia el próximo viernes, en el marco de una causa por cobro indebido de honorarios y estafa que involucra al legislador.

caseros de oro rivas.jpg

Nery Franco - Reinaldo Chaparro

Foto: Archivo

La causa contra los caseros del diputado Tomás Rivas, quienes cobraban un sueldo de la Cámara de Diputados sin presuntamente asistir a la institución, tendrá una sentencia este viernes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Suspenden juicio oral para caseros de oro de Tomás Rivas

Asimismo, se espera que dos testigos más declaren la próxima semana, cuando se tendrán los alegatos, la deliberación y el fallo. La suerte de Rivas dependerá de la sentencia contra sus caseros, quienes cuentan con abogados de renombre, como Jorge Bogarín.

Embed
Embed

Entre tanto, la audiencia preliminar contra el diputado aún no se realizó y el proceso se encuentra desfasado, ya que la Cámara de Diputados tardó más de un año en desaforarlo y se decidió iniciar el proceso en paralelo. La defensa de Rivas presentó un recurso de reposición y apelación en subsidio este lunes para suspender la audiencia prevista.

En la causa están procesados los caseros Reinaldo Chaparro, Lucio Romero y Nery Franco, quienes cumplían funciones en las propiedades del diputado. Franco tenía un sueldo de G. 3 millones y los demás de G. 2 millones.

El legislador y ex gobernador de Paraguarí también se encuentra imputado por cobro indebido de honorarios y estafa.

Le puede interesar: Hoy empieza juicio oral y público a tres caseros del diputado Rivas

La investigación

El caso saltó a la luz gracias a una investigación de Última Hora y posteriormente se dieron las pesquisas de la Fiscalía, que accedió a la ubicación de las llamadas entrantes y salientes de las líneas de los caseros.

Con los registros se demuestra que entre julio de 2016 y marzo de 2017 los imputados no estuvieron ni siquiera en la zona cercana del Congreso en los días de sesiones ordinarias y extraordinarias, en las que sí participó el diputado Rivas.

Sin embargo, los caseros supuestamente firmaron las planillas de asistencia, las cuales estaban a cargo de Rivas, quien debería refrendarlas con su firma y entregarlas cada mes.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.