01 nov. 2025

Tribunal de Apelaciones confirma prisión del hermano de Cucho Cabaña

Marcelo Cabaña, hermano del presunto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña, seguirá preso. Así lo dispuso este jueves un Tribunal de Apelaciones. El procesado seguirá encarcelado en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. En la misma causa está acusado el diputado Ulises Quintana, también preso, pero en Viñas Cué.

Tacumbú.jpg

Las autoridades conversaron este martes con los reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú para escuchar y analizar sus reclamos.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Apelaciones de la capital, primera sala, confirmó este jueves la prisión preventiva de Marcelo Cabaña, considerado por organismos antidrogas como un hombre importante dentro de la estructura dedicada al narcotráfico y liderada por su hermano, Reinaldo Cucho Cabaña, que fue desbaratada en el Operativo Berilo en setiembre de 2018.

Los camaristas Pedro Mayor, Gustavo Santander y Gustavo Ocampos ratificaron la resolución de la jueza Cynthia Lovera, informó el periodista Raúl Ramírez.

En su fallo, los magistrados advierten que si bien la defensa ofreció una fianza real y de una abogada para garantizar el arraigo de Marcelo Cabaña y su sometimiento a la Justicia, los hechos punibles por los cuales está procesado –tenencia sin autorización, tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes en asociación delictiva– son muy graves y pueden ser penados con hasta 25 años de cárcel.

Lea más: Hermano de Cucho seguirá en Tacumbú tras rechazo de revisión de medidas

En ese sentido, el Tribunal argumenta que ante la alta expectativa de fuga y obstrucción de la investigación, “se debe garantizar el sometimiento del imputado a las resultas del presente proceso”, por lo cual Cabaña debe seguir preso.

Marcelo Cabaña fue detenido en setiembre de 2018 en el Departamento de Alto Paraná. Tras un allanamiento a su casa, agentes antidrogas incautaron más de 21 kilos de cocaína.

Nota relacionada: Jefe narco es detenido tras megaoperativo en Alto Paraná

En el Operativo Berilo también fueron detenidos e imputados Reinaldo Cabaña, presunto líder de toda la organización que se dedicaba al tráfico de drogas, y el diputado Ulises Quintana. En total son más de 15 los imputados en la causa.

Investigadores de la Fiscalía Antidrogas y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) apuntan a que la estructura dedicada al envío de estupefacientes al exterior incluía a policías, fiscales y políticos.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.