30 oct. 2025

Tras salvataje a Mario Abdo, Cartes reaparece en sede quemada de la ANR

El ex presidente de la República y líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, realizó un recorrido por la sede de Colorado Róga, cuyas instalaciones fueron quemadas durante las movilizaciones. Se mostró ofuscado.

cartes anr.jpg

Cartes y otros referentes de la ANR visitaron la sede partidaria tras la quema.

Foto: @ANRParaguay

Horacio Cartes llegó en la mañana de este martes hasta la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR), acompañado por el senador oficialista Silvio Ovelar y la diputada abdista Jazmín Narváez. Además, estuvieron presentes referentes de Honor Colorado.

Durante su recorrido, el ex mandatario se mostró enojado con las consultas de uno de los medios de comunicación presentes e incluso pidió que le saquen el micrófono de enfrente.

Lea más: Fiscales disponen la detención de cinco manifestantes, tras quema de la ANR

Cartes mantuvo una breve charla con uno de los responsables de Colorado Róga, a quien aseguró que las oficinas serán reconstruidas.

“Pude ver los videos, realmente son criminales. Que esto nos haga más fuertes y más firmes. Vamos a aprovechar para arreglar mejor nuestra casa. Sabemos al servicio de quién están, no nos van a correr los criminales”, dijo el ex presidente de la República.

La sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) fue atacada y quemada luego de que el movimiento Honor Colorado salvó del juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente Hugo Velázquez.

Relacionado: Hugo Estigarribia: “A colorados les conviene tener un presidente como un perro atado”

El Ministerio Público ya imputó a los presuntos responsables de la quema de la sede partidaria.

Asunción es sede de movilizaciones en medio de una profunda crisis política y sanitaria derivada de la falta de insumos básicos en los hospitales para el combate contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.