20 nov. 2025

Fiscales disponen la detención de cinco manifestantes, tras quema de la ANR

El Ministerio Público dispuso este viernes la detención de cinco personas, tras los daños registrados en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Incendio en la ANR.jpeg

Los manifestantes quemaron uno de los locales de ANR.

Foto: Fernando Calistro.

Los agentes fiscales María Estefanía González y Lorenzo Dario Lezcano ordenaron la detención de cinco personas que participaron de la última manifestación contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez y que derivó en la quema de un local del Partido Colorado.

El motivo, sería por los supuestos hechos de riesgos comunes, perturbación a la paz pública, daño a cosas de interés común, daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo.

Embed

En la noche del miércoles, luego de que los diputados decidieran archivar el proyecto de juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente, Hugo Velázquez, los manifestantes quemaron un local de la ANR.

Embed

Asimismo, se registraron enfrentamientos con efectivos de la Policía Nacional, destrozos a locales comerciales y oficinas públicas y dos automóviles quemados. Una seccional de la ciudad de Luque también fue quemada en horas de la madrugada.

Las personas con orden de detención fueron identificadas como Arnaldo Francisco Martínez Benítez, de 38 años; Vivian Guadalupe Genes Meza, de 25 años; Enrique Aguero Escobar, de 20 años; Pedro Manuel Areco Rios, de 21 años y Luis Miguel Trinidad Paniagua, de 26 años. Una vez detenidas estas personas, serán puestas a disposición del Ministerio Público.

El presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre, mencionó que un discurso realizado por Pedro Areco frente a la ANR le valió la orden de captura, además de las otras cuatro personas.

“Repudiamos y condenamos la criminalización de las protestas ciudadanas”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.