17 ago. 2025

Tras largo tiempo cerrado, habilitan ambos carriles del viaducto del Botánico

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones comunicó la habilitación de ambos sentidos del viaducto Corredor Vial Botánico, que se habían cerrado para realizar mantenimientos, generando un gran embotellamiento en la zona.

Viaducto del Botánico.png

Habilitan tramos del viaducto del Corredor Vial Botánico.

Finalmente, desde este domingo, fue habilitado nuevamente el viaducto de 1.340 metros, que forma parte del Corredor Vial Botánico, en ambos sentidos, luego de concluir las tareas de mantenimiento de juntas.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) señaló que se realizó el ajuste y cambio de accesorio de la junta de dilatación para mejorar el confort en el tránsito. El tramo se vio interrumpido la semana pasada sobre el carril de acceso a la ciudad de Asunción.

Nota relacionada: Viaducto del Botánico: Aún no se entregó, pero ya reparan

El trabajo había generado el reclamo por el embotellamiento en el tránsito sobre el viaducto, por el que se desplazan diariamente más de 40.000 vehículos y 100.000 personas que provienen principalmente de Luque, Limpio, Mariano Roque Alonso y desde los barrios periféricos de la capital con dirección a Asunción.

Los trabajos programados se realizan desde marzo pasado, lo que ya ha generado mucho malestar en la ciudadanía, tratándose de una obra que fue concluida el año pasado.

También puede leer: Trabajos de mantenimiento generan embotellamiento en Corredor Vial Botánico

Se trata de un proyecto de desarrollo urbano ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con recursos propios del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), con una inversión de G. 420.602 millones. El Consorcio D-R fue el encargado de su construcción.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.