19 sept. 2025

Tras hallazgo de cuerpos, FTC presume de enfrentamiento entre narcos y el EPP en Amambay

Uno de los dos cuerpos hallados este domingo en un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en Amambay fue identificado por el Ministerio Público. Señalaron que la muerte se habría producido en un enfrentamiento entre narcotraficantes y miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

ftc amambay.jpeg

Dos cadáveres con vestimenta militar fueron encontrados este domingo en Amambay.

Foto: Marciano Candia.

Los intervinientes brindaron detalles del hallazgo de dos cadáveres en una propiedad de la Colonia Ñandejára Puente, del Departamento de Amambay, en un lugar denominado Ayala Cué, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

En principio se manejó que los cuerpos fueron encontrados en la zona de la colonia Lorito Picada, debido a una información anónima que recibió la Fuerza de Tarea Conjunta, mediante lo cual emprendió un operativo de búsqueda.

Al respecto, el fiscal Federico Delfino, quien intervino en el hecho, señaló en conferencia de prensa que la muerte de ambos habría sido por un enfrentamiento entre presuntos miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) con narcotraficantes de la zona.

Nota relacionada: FTC confirma hallazgo de dos cuerpos con vestimenta militar en Amambay

Hasta el momento se logró identificar a uno de los cuerpos hallados. Se trata de Benicio Argüello Larrea, quien es considerado miembro del grupo criminal. Las autoridades también presumen que la segunda víctima formaría parte de esa banda criminal.

Según el médico forense Pablo Lemir, los dos cuerpos inspeccionados, del género masculino, se estima que tienen edades de entre 20 a 30 años y los decesos se habrían registrado en la misma data, hace cuatro a seis días.

Determinó como causa de muerte de ambos un shock hipovolémico a causa de una grave pérdida de sangre, tras ser heridos con arma de fuego.

Lea más: FTC realiza operativo en búsqueda del EPP en zona de Amambay

“No se trata de cadáveres frescos. (...) No es que fallecieron ayer. Están en estado de descomposición”, afirmó.

Lemir también explicó que el tiempo trascurrido de muerte dificultó obtener la identidad del segundo cadáver. “De tal suerte que incluso la dactiloscopia está siendo tan complicada, porque ya se desprende la piel de la mano”, señaló.

Los cadáveres fueron trasladados a Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, para ser aún verificados, debido a que en Pedro Juan Caballero, no hay equipo de radiografía portátil, aseguró Lemir.

Lea también: Atacantes dejan panfletos del EPP tras incendiar maquinarias de estancia

El hallazgo de ambos cadáveres, que tenían vestimenta militar, se produjo en la tarde de este domingo, en un operativo de la FTC, que recibió un informe anónimo de que los cuerpos estaban en la vía pública.

Los intervinientes aseguraron que el lugar donde fueron encontrados no es donde se registró el enfrentamiento, sino que allí fueron abandonados entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo.

Más contenido de esta sección
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.