14 ago. 2025

Tras denuncia de abuso en Parque Guasu, se controlarán cédula y chapa para ingresar

Luego de la denuncia de abuso sexual que sufrió una joven en el Parque Guasu Metropolitano, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) “proyecta” una serie de medidas que contempla la burocratización del ingreso al lugar. A partir de ahora, se controlarán cédulas y chapas de los vehículos.

Parque Guasu 2.jpeg

Revisarán cédula y chapa en acceso al Parque Guasu Metropolitano.

Foto: Renato Delgado.

Como administrador del Parque Guasu Metropolitano, el MOPC se pronunció un día después del abuso sexual que sufrió una joven que corría en este espacio público. Expresó su solidaridad con la víctima y anunció “medidas proyectadas”.

En este sentido, anunció que se instalarán cámaras y que habrá un monitoreo con más equipos Lince. Pero, además, a partir de ahora se pedirá cédula a cada persona que ingresa, con el número de chapa de su vehículo.

Lea más: Joven corredora denuncia abuso de un hombre dentro del Parque Guasu a plena luz del día

“En nuestros parques, agentes del Grupo Lince realizan recorridos a diario y durante las 24 horas para resguardar la presencia de las personas. De hecho, apenas ocurrido el lamentable episodio, se hizo inmediatamente una barrida en ambos predios”, expresó el MOPC.

Entérese: Convocan a una marcha por la seguridad tras abuso en el Parque Guasu

Desde la Policía Nacional comentaron en Telefuturo que la zona donde ocurrió el hecho es una reserva y no se puede manipular. Aunque solo tiene un acceso de ingreso y salida, el perímetro es vulnerable y se puede entrar por varios puntos. Para reforzar el cercado, también se conversará con Obras Públicas.

El abuso sexual ocurrió en la mañana del domingo en el Parque Guasu Metropolitano, donde una joven fue abordada por un desconocido mientras corría y la arrastró hasta una zona boscosa.

Más contenido de esta sección
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió este miércoles al Gobierno de Paraguay transparencia en su orden de cerrar los 263 locales de BiggieExpress, una cadena del Grupo ABC, que también posee el diario ABC Color y la televisora ABC.
Tras la condena de nueve meses de cárcel con suspensión al encargado de La Chispa, la Secretaría Nacional de Cultura se solidarizó con el gestor del espacio que promueve la expresión artística y comunidad en el centro de Asunción.
Un hombre de 29 años fue herido en la cabeza de una bala perdida, mientras descansaba en su casa, en la madrugada de este miércoles, en el barrio General Genes de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. Afortunadamente, fue una herida de refilón, aunque sufrió traumatismo de cráneo leve.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
La cadena de minimercados se pronunció tras la suspensión temporal que ordenó el Gobierno por la venta de productos vencidos y reetiquetados, cuya medida afecta a sus 260 sucursales en todo el país.
Rubén Ireneo Lombardo Cristaldo, ex director de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, fue condenado a 18 años y nueve meses de prisión por varios delitos relacionados con el narcotráfico.