18 sept. 2025

Transportistas el interior solicitarán estudio a Dinatrán tras aumento del precio del peaje

La Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay (ATIP) solicitará a la (Dinatrán) un estudio del impacto que podría causar el aumento del precio del peaje en Ypacaraí, para determinar si modificarán o no los precios de los pasajes..

Terminal de Omnibus_JRC_5015_33410972.jpg

Transportistas levantan paro tras llegar a un acuerdo con el Gobierno.

Humberto Rodas, representante de la Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay (ATIP) confirmó que presentarán en los próximos días una solicitud de estudio a la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) para medir el impacto que podría causar en el gremio el aumento del precio del peaje en Ypacaraí. De acuerdo a ello, decidirán si habrá o no incremento en los precios de los pasajes de los buses que trabajan por la zona.

“El aumento del 200% del costo del peaje es importante. Sería de G. 88.000 entre ida y vuelta para los buses. Por eso estamos pidiendo una reunión con las autoridades de Dinatran porque vamos a solicitar un estudio para ver cómo impacta esto”, expresó el titular del gremio que núclea a las empresas de transporte público que trabajan en el interior del país.

Lea más: Aumentan precios de pasajes para viajes de corta, mediana y larga distancia

Los precios de pasajes de ómnibus de corta, mediana y larga distancia tuvieron un reajuste en junio pasado.

La movilización de Asunción a Pirayú (por Yaguarón) cuesta G. 10.000; a Sapucái G. 14.900; a San Bernardino G. 7.600; a Caacupé G. 8.400 y a Itauguá G. 4.700, entre otros valores que se ajustan por tramos y distancias.

Lea más: Sube el costo del peaje de Ypacaraí desde el 1 de agosto

Por su parte, Juan José Vidal, presidente del Consejo de Dinatrán explicó que cuando reciban la solicitud formal, harán el estudio para ver si se modifican de vuelta los precios del pasaje en la zona.

Más contenido de esta sección
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.