08 nov. 2025

Aumentan precios de pasajes para viajes de corta, mediana y larga distancia

El Poder Ejecutivo actualizó los precios del pasaje para los viajes de corta, mediana y larga distancia. El reajuste es de entre 7 y 12%, dependiendo de la distancia y el destino.

Terminal.jpg

La Estación de Buses de Asunción amaneció sin colectivos que van al interior del país. Foto: Raúl Cañete

Foto: Archivo

Mediante el Decreto 9406, el Poder Ejecutivo autorizó el reajuste de la tarifa de pasajes del servicio de transporte público de pasajeros intermunicipal de corta, mediana y larga distancia.

Esto no rige para las empresas permisionarias que brindan el servicio en el área metropolitana de Asunción. La Presidencia de la República emitió este viernes el decreto que establece el reajuste de entre 7 y 12%, dependiendo de la distancia y el destino.

De igual forma, las tarifas de pasajes del servicio del área metropolitana no rigen para el servicio regular removido del transporte público intermunicipal de pasajeros de corta, media y larga distancia, detalla parte del documento.

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, dijo a NPY que las empresas del interior no tienen subsidio del Estado y todos los aumentos que se dan deben traducirse en un aumento del pasaje.

Lea más: Aumentan precios de pasajes al interior del país

Con el reajuste, hacer un viaje de Asunción a San Lorenzo, Capiatá, Fernando de la Mora y J.A. Saldívar costará G. 4.300.

La movilización de Asunción a Pirayú (por Yaguarón) costará G. 10.000; a Sapucái G. 14.900; a San Bernardino G. 7.600; a Caacupé G. 8.400 y a Itauguá G. 4.700, entre otros valores que se ajustan por tramos y distancias.

Ya en junio del año pasado, los viajes de corta, mediana y larga distancia sufrieron un aumento de entre 12 y 15%.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.