14 nov. 2025

IPS: Tras quejas habilitan ventanillas exclusivas para adultos mayores y embarazadas

Debido a que el 20% de la población son personas con más de 60 años, el Instituto de Previsión Social (IPS) priorizó habilitar una ventanilla exclusiva de atención para este grupo etario y para las embarazadas en el Centro de Atención Ambulatoria.

IPS.jpg

Tras las quejas, el IPS habilitó ventanillas exclusivas para adultos mayores y embarazadas.

Foto: Gentileza.

Tras reclamos de los asegurados por la falta de prioridad a grupos etarios, el Instituto de Previsión Social (IPS) informó ayer que se habilitaron esta semana ventanillas exclusivas de atención para adultos mayores y embarazadas en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA), ubicado al costado del Hospital Central.

La habilitación se da tras el recorrido en el Centro de Atención Ambulatoria por parte del doctor Derlis León, gerente de Salud, y el doctor Marcos Martínez, director de Apoyo y Servicios. Ambas autoridades escucharon a los pacientes y procedieron a los cambios para dar respuestas a los reclamos de los asegurados que acuden diariamente al IPS.

“Estadísticamente un 20% de la población son personas con más de 60 años”, explicó el gerente de Salud, doctor Derlis León.

Lea más: IPS habilita esta semana 100 turnos para neurología con agendamiento por Call Center

“El área de admisión es la primera impresión que llevan los pacientes acerca del Hospital. El trato humanizado es fundamental por lo que se deben asignar a funcionarios comprometidos con brindar una atención de calidad y calidez. Especialmente a los adultos mayores, a las embarazadas y al sector de pediatría”, insistió el gerente de Salud.

El plan operativo inició el martes a la tarde con la señalética correspondiente, que estable el circuito de atención con prioridad a los sectores mencionados. El servicio consiste en la siguiente manera: Las ventanillas 9 y 10 son para la atención exclusiva de adultos mayores y jubilados.

La ventanilla 11 es para atención exclusiva de embarazadas y padres con niños. Las ventanillas están ubicadas en el subsuelo del Centro de Atención Ambulatoria (CAA) en el predio del Hospital Central.

Teniendo en cuenta también este dato estadístico, se consideró la habilitación de dos ventanillas exclusivamente para adultos mayores, y una ventanilla para embarazadas y padre o madre con niños en la sección de Agendamiento del Centro de Atención Ambulatoria de la previsional.

Generalmente los pacientes, entre ellos adultos mayores y embarazadas, esperan por horas en la fila para realizar el trámite de agendamientos. Esto genera incomodidad y quejas, atendiendo que a veces no son priorizados durante la gestión.

“El área de admisión es la primera impresión que llevan los pacientes acerca del hospital. El trato humanizado es fundamental por lo que se deben asignar a funcionarios comprometidos con brindar una atención de calidad y calidez. Especialmente a los adultos mayores, a las embarazadas y al sector de pediatría”, destacó el gerente de Salud al argumentar la decisión tomada de la habilitación de ventanillas exclusivas para los grupos etarios.

Debido a las falencias del sistema de Call center, muchos asegurados prefieren agendar de manera presencial en el Centro de Atención Ambulatoria. Para ello, muchos madrugan y otros hacen vigilia para poder pugnar con algún turno en las distintas especialidades médicas disponibles en el Centro de Atención Ambulatoria.

Más contenido de esta sección
En las calles Eladio Martínez y Primero de Marzo a metros de Acceso Sur donde agentes de la Policía Municipal de Tránsito realizaron hoy en plena hora pico un dudoso procedimiento. Conductores cuestionaron que es una maniobra extorsiva.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) recibirá la visita del Prof. Daniel Cravacuore (Argentina), reconocido especialista en gobiernos municipales, descentralización y fortalecimiento comunitario, quien ofrecerá la charla magistral titulada: La descentralización pendiente en América Latina.
Giuliano Sarubbi es el joven paraguayo que participó en el foro, con diversos temas en su ponencia. Entre ellos, habló sobre el trabajo Ñembotenondete, el primer centro de formación vocacional para indígenas Chamacocos.
Tras la difusión de un chat que expone el modus operandi de un supuesto funcionario municipal involucrado en un esquema de recaudación paralela, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Máximo Medina, informó que existen órdenes de abrir una investigación para dar con el responsable y aplicar un sumario.
Las empresas que proveen la leche del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) del Ministerio de Salud reclaman no solo deudas de contratos anteriores finalizados que tienen más de un año de atraso, sino que también de contratos actuales. Anunciaron que si no se amortiza la deuda podrían dejar de proveer la leche.
El edil Humberto Blasco (PLRA) aseguró que es necesario priorizar las obligaciones que tiene la Comuna de Asunción con los funcionarios que corren el riesgo de ser demandados. La Asociación de Funcionarios de la Municipalidad (AFUMA) ya fue intimada días atrás por una empresa financiera que amenazó con la inclusión de los agremiados en distintas listas negras de morosos.