19 sept. 2025

Fono ayuda: Más de mil niños fueron vulnerados en agosto

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró 1.103 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, a través del Servicio 147 Fono Ayuda en agosto. Los reportes, realizados por 523 personas, sumaron un total de 1.469 vulneraciones de derechos, siendo el 51%, correspondiente a niñas y el 49% a niños.

fono ayuda registro agosto

La vulneración del deber del cuidado fue la más denunciada.

Fuente: MINNA

La mayor cantidad de reportes correspondió a casos por falta del deber de cuidado, con 517 denuncias, el maltrato infantil es otra de las vulneraciones con mayor reporte, 444 en agosto.

Los reportes de chicos en situación de calle, llegaron a 186, aunque es frecuentemente confundida con la explotación o trabajo infantil, ‘‘ya que sólo los niños que no se encuentran con algún referente adulto o se niegan a volver a su hogar, sí están en situación de calle’’, recuerda el Minna.

En agosto las denuncias de abuso sexual registradas fueron 131 y de explotación sexual, aunque en menor número, persiste en cada informe, registrando 19 casos. Cada llamada a Fono Ayuda, es derivada a las autoridades del Sistema Jurisdiccional. En tanto, los equipos del Dispositivo de Respuesta Inmediata brindan apoyo y seguimiento a cada caso, según necesidad del Sistema.

Lea también: Fono Ayuda: Faltas al deber de cuidado, maltrato y abuso sexual entre denuncias más frecuentes en junio

En cuánto a la distribución geográfica, Central es el departamento que lleva la delantera con el 37% de las denuncias, principalmente de vulneraciones, y Asunción, es la ciudad que lidera las denuncias con un 25%. Les siguen, en orden de incidencia, los departamentos de Alto Paraná con 7%, Caaguazú con 5%, Itapúacon 5% y San Pedro con el 2% del total de denuncias.

El 147 Fono Ayuda es más que un número de asistencia. Es una línea gratuita que ofrece asesoramiento y contención emocional. Además, actúa como un puente vital, derivando los casos a instituciones clave como la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Ministerio de la Defensa Pública, para asegurar una respuesta integral.

Desde la cartera de Estado destacan que la protección de la niñez es una responsabilidad de todos y las denuncias nos recuerdan la importancia de no callar. Por eso, si sos testigo de violencia o alguna vulneración de derechos, llamá al 147 #FonoAyuda, al 911 (Policía Nacional) o al 133 (Ministerio de Defensa Pública).

Más contenido de esta sección
El Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), quiere saber por qué motivos se anularon las resoluciones donde 75 médicos fueron descontratados, apenas 15 días después de su incorporación. Hablan de injerencia de un diputado.
Debido a que el 20% de la población son personas con más de 60 años, el Instituto de Previsión Social (IPS) priorizó habilitar una ventanilla exclusiva de atención para este grupo etario y para las embarazadas en el Centro de Atención Ambulatoria.
Con esta nueva disposición unos 23.000 alumnos de Educación Media serán incluidos en el Programa Hambre Cero.
En el Día Mundial de la Seguridad del paciente recuerdan la importancia de los cuidados necesarios en los entornos hospitalarios, sobre todo para los niños pequeños.
El servicio habilitado desde marzo de este año en el Hospital General de San Lorenzo, conocido como Calle’i, ya ha beneficiado a casi 64.000 pacientes.
Estudiantes participaron en la segunda edición Espacio Joven 2025, organizado por la Agencia Espacial del Paraguay. El evento se realizó hoy en la Playa Municipal de San Bernardino.