20 sept. 2025

Transportistas el interior solicitarán estudio a Dinatrán tras aumento del precio del peaje

La Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay (ATIP) solicitará a la (Dinatrán) un estudio del impacto que podría causar el aumento del precio del peaje en Ypacaraí, para determinar si modificarán o no los precios de los pasajes..

Terminal de Omnibus_JRC_5015_33410972.jpg

Transportistas levantan paro tras llegar a un acuerdo con el Gobierno.

Humberto Rodas, representante de la Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay (ATIP) confirmó que presentarán en los próximos días una solicitud de estudio a la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) para medir el impacto que podría causar en el gremio el aumento del precio del peaje en Ypacaraí. De acuerdo a ello, decidirán si habrá o no incremento en los precios de los pasajes de los buses que trabajan por la zona.

“El aumento del 200% del costo del peaje es importante. Sería de G. 88.000 entre ida y vuelta para los buses. Por eso estamos pidiendo una reunión con las autoridades de Dinatran porque vamos a solicitar un estudio para ver cómo impacta esto”, expresó el titular del gremio que núclea a las empresas de transporte público que trabajan en el interior del país.

Lea más: Aumentan precios de pasajes para viajes de corta, mediana y larga distancia

Los precios de pasajes de ómnibus de corta, mediana y larga distancia tuvieron un reajuste en junio pasado.

La movilización de Asunción a Pirayú (por Yaguarón) cuesta G. 10.000; a Sapucái G. 14.900; a San Bernardino G. 7.600; a Caacupé G. 8.400 y a Itauguá G. 4.700, entre otros valores que se ajustan por tramos y distancias.

Lea más: Sube el costo del peaje de Ypacaraí desde el 1 de agosto

Por su parte, Juan José Vidal, presidente del Consejo de Dinatrán explicó que cuando reciban la solicitud formal, harán el estudio para ver si se modifican de vuelta los precios del pasaje en la zona.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.