18 sept. 2025

Transporte público: Validaciones por “pasajeros fantasmas” sumarían G. 52 millones

El Viceministerio de Transporte remitirá este lunes al Ministerio Público el informe acerca de las 26.000 validaciones irregulares detectadas en 2023, equivalentes a unos G. 52 millones, que serán descontados a los transportistas en el próximo pago de subsidio.

validador-billetaje electrónico 2.jpg

Para julio de este año se pretende dotar de validadores de billete electrónico al 100% de las unidades del transporte público.

Foto: @mopcparaguay

Víctor Sánchez, viceministro de Transporte, reafirmó a tempranas horas de este lunes que la irregularidad encontrada en el sistema de Control y Centro de Monitoreo de Billetaje Electrónico será enviada a la Fiscalía, para que se pueda iniciar una investigación al respecto.

Aseguró que la presentación de la denuncia ante el Ministerio Público se haría en el transcurso de esta jornada.

Sobre el caso, recalcó que el valor de estas validaciones irregulares en el transporte público no será incluido en el próximo cobro del subsidio. Estimó que las 26.000 transacciones sospechosas equivalen a unos G. 52 millones.

Lea también: ¿Qué hay detrás de la validación de pasajeros fantasma?

El alto funcionario del Gobierno dijo que algunas de las empresas que habrían incurrido en esta práctica de “pasajeros fantasmas” son Puerto Elseño, de la Línea 101; Ñanduti SRL, de la Línea 165; SMTC SRL, de la Línea 2, y la firma Lomagrandese.

“Hay validaciones que se dieron durante el recorrido, a mitad de camino y luego se ve que el bus sigue operando con otro tipo de pasajeros. Al término de la jornada también hay una serie de validaciones masivas”, afirmó sobre las irregularidades en radio Monumental 1080 AM.

Así también, indicó que encontraron incluso que algunos hacen las validaciones antes de empezar su recorrido, como el caso de Puerto Elseño. “Estos son los datos que vamos a pasar en la Fiscalía”, especificó.

El Viceministerio de Transporte realizará, además, un análisis del ejercicio de 2022 para remitir también a Fiscalía. Como se trata de validaciones que ya fueron computadas y pagadas, Víctor Sánchez explicó que serán descontadas en el próximo pago del subsidio.

Subrayó que el Decreto N° 7296, en su artículo 14, faculta a la dependencia a su cargo a proceder a las deducciones de las diferencias del pago.

Le puede interesar: Empresario dice que no hay regulada y justifica validaciones fantasmas

Las sanciones administrativas a las empresas de transporte serán analizadas.

Esta situación salió a luz tras la divulgación de un video en las redes sociales sobre la práctica irregular de un chofer, que pasaba la tarjeta varias veces para simular el pago de pasajes.

El viceministro sostuvo que en este marco se harán modificaciones inmediatas en el Sistema Nacional de Billetaje Electrónico para limitar las validaciones por pasajeros hasta cinco veces. Una vez que el pasajero supere esta cantidad, los validadores ya no podrán descontar los valores de la tarjeta.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.