24 nov. 2025

Empresario dice que no hay regulada y justifica validaciones fantasmas

Andrés Mayada, representante de la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), aseguró que no existe regulada de buses. Justificó las validaciones fantasmas y denunció que el Gobierno no está al día con el subsidio.

reguladas.jpg

Muchos pasajeros esperan largas horas un colectivo para poder llegar a sus lugares de trabajo.

Foto: NPY.

Durante una conferencia de prensa, Andrés Mayada, aseguró que el pasado miércoles hubo un acontecimiento fortuito que derivó en la acumulación de pasajeros en las paradas.

“No hubo regulada, no se quedaron unidades en las paradas. Desgraciadamente, esa gente se quedó esperando y va a seguir esperando. Mi lógica es que yo presente el servicio según mi disponibilidad. No hubo una sola empresa haciendo regulada”, dijo el empresario.

Mayada aseguró que “no hay una comunicación transparente” del Gobierno para dar la información de cuántas unidades circularon en los días cuestionados. “Pidamos al Viceministerio que muestre la cantidad de buses que estaban en las calles”, apeló.

Lea más: FG pide a Fiscalía investigar a empresarios del transporte

El representante de Ucetrama aseguró que el problema de la falta de buses es algo que se viene arrastrando desde hace varios meses.

Validaciones fantasmas

Con respecto a las validaciones de tarjetas de billetaje electrónico que realizan los conductores, el empresario reconoció que esto se hace para poder cobrar el subsidio.

“Se deben hacer validaciones fantasmas para cobrar el subsidio. Si no haces esto te sancionan. Si no lo hacemos tenemos que hacer el viaje gratuito y encima nos sanciona el sistema”, dijo.

El promedio de pasajeros antes de la pandemia fue de 550, en la pandemia pasó a 200 y la mitad de los buses quedaron en las empresas. “Esta situación nos llevó a tener una especie de minicementerio de unidades que no pueden operar. Necesitamos invertir unos 60 millones por unidad”, dijo.

Lea más: Ciudadanos convocan a marcha contra regulada del transporte público

https://twitter.com/npyoficial/status/1641891458583089152

Sin subsidio no hay inversión

Para el empresario del transporte, es inviable realizar inversiones para levantar los buses parados ya que el Gobierno tiene un retraso de cinco meses en el pago del subsidio.

“Existe una regulada de pagos, por qué el Gobierno hace cinco meses que no nos paga. Es el Gobierno el que debe sacar a las calles el dinero que corresponde a los pasajeros. Nosotros queremos que se elimine el subsidio”, aseguró.

Durante las últimas semanas, los usuarios del transporte público denuncian la falta de buses en las calles. Ante esto, el Gobierno reaccionó improvisadamente alquilando unos 60 buses y elevando las multas para las empresas que no cumplan con las frecuencias.

Le puede interesar: VMT reacciona con medida parche ante maniobra de transportistas

Las medidas parches del Gobierno no dan resultados, mientras desde el Viceministerio de Transporte se busca minimizar la situación.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.