05 ago. 2025

Trabajadores de la ANR piden cobrar salarios atrasados

Un grupo de trabajadores de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se manifestó este jueves frente a la sede partidaria para exigir el pago del salario correspondiente al mes de marzo. La situación afecta a unos 300 empleados.

ANR.jpg

Funcionarios de la ANR se manifiestan este jueves y exigen el cobro de salarios atrasados.

Foto: Sergio Riveros.

Al menos 20 funcionarios llegaron este jueves hasta la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Con carteles, manteniendo distancia y con las medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19, exigen cobrar sus haberes atrasados.

Zuni Morínigo, coordinadora del Centro de Capacitación Técnico Superior General Bernardino Caballero, indicó que son 300 los trabajadores que no perciben el salario del mes de marzo.

Sus contratos fueron suspendidos por tres meses, pero por abril y mayo cobrarán el subsidio.

Morínigo mencionó que la situación se vuelve complicada ya que para muchos es su única fuente de ingreso. Según la afectada, la mayoría son empleados con mucha antigüedad en la ANR y que cumplen funciones administrativas dentro de la sede del Partido Colorado.

“Nuestra necesidad es grande y nosotros dependemos de nuestro salario”, dijo Morínigo en contacto con Última Hora.

Lea más: Descontarán subsidio a partidos por malas rendiciones de campaña

En otro momento de la entrevista, adelantó que si no tienen una respuesta al pedido volverán a manifestarse la otra semana. También señaló que el presidente de la ANR, Pedro Alliana, hasta el momento no se comunicó con ellos.

“A través de otros compañeros nos dicen que el partido no está teniendo dinero porque no le llega el subsidio electoral”, acotó Morínigo y exigió al titular de dicha institución política una solución al reclamo.

“Nuestra mesa ya está vacía”, sentenció y explicó que la falta de ingresos se complica más con la actual crisis por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado como neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
El diputado cartista Derlis Rodríguez finalmente falleció este lunes luego de haber sido internado de urgencia por haber sufrido un paro cardiorrespiratorio. Su deceso fue confirmado por el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
Agentes de la Policía Nacional de la Subcomisaría del barrio Remansito del Este incautaron este lunes 42,90 kilos de supuesta marihuana, tipo Skunk (capullo), en una zona ribereña del río Paraná, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una vivienda y un vehículo fueron atacados a balazos este lunes en el barrio Puerto Pabla de Lambaré, Departamento Central. Se desconocen a los autores del hecho.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, desmiente el supuesto fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) y confirma que está grave con edema cerebral.
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.