25 nov. 2025

Trabajadores de Clínicas se manifiestan para exigir equipos de bioseguridad

Un grupo de médicos, enfermeros y funcionarios del Hospital de Clínicas, dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se manifestaron este martes para exigir equipos de bioseguridad frente al Ministerio de Salud.

protesta clínicas

Los funcionarios esperan que el Ministerio de Salud les provea de los equipos de bioseguridad.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El personal de blanco denuncia que los equipos de bioseguridad entregados no son suficientes para los servicios y la atención en el marco de la emergencia por el Covid-19, por lo que esperan mayor apoyo del Ministerio de Salud.

Los funcionarios señalan que la mayoría de los médicos y enfermeros del Hospital de Clínicas deben comprar por cuenta propia los trajes de bioseguridad y las mascarillas de protección.

Además, exigen que los procesos de compras realizados con el fondo de emergencia por el Covid-19 sean transparentados, informó NPY.

Lea más: Gremio de médicos exige reglamentación de jubilación e insumos de calidad

Los trabajadores esperan reunirse con el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, para presentarle sus reclamos.

La cartera sanitaria rescindió los millonarios contratos con las empresas Imedic y Eurotec, que debían proveer camas e insumos al sistema sanitario en el marco de la emergencia por el coronavirus.

Este lunes, integrantes del Sindicato Nacional de Médicos también se movilizaron por el microcentro de Asunción para exigir insumos y equipos de protección de calidad.

Más contenido de esta sección
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.