17 ago. 2025

Tildan de “discriminatorio” no poder abrir patios de comidas en fase 3

La Cámara de Centros Comerciales del Paraguay manifestó este jueves su desacuerdo con la decisión de excluir la reapertura de los patios de comidas en la fase 3 de la cuarentena inteligente. Empresarios tildaron el hecho de “discriminatorio”.

patio de comidas cerrados.jpeg

Patios de comidas de centros comerciales están excluidos de la fase 3 de la cuarentena inteligente.

Foto: Gentileza.

Jorge Mendelzon, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, reclamó al Ministerio de Salud Pública la exclusión que sufrieron los patios de comidas en la lista de habilitados para la fase 3 de la cuarentena inteligente.

Expresó su enojo ante lo que consideró “un hecho discriminatorio” dado que, al igual que como se estableció en el protocolo para gastronómicos, ellos esperaban regirse bajo las mismas normas.

“Estamos sorprendidos y preocupados por la noticia, luego de mucha insistencia de parte nuestra, Salud Pública considera que los patios de comida aún no deben abrirse”, se lamentó en una conversación con NPY.

Nota relacionada: Salud resalta adaptación de restaurantes y gimnasios para reapertura

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
09:35✓✓
icono whatsapp1

El empresario enfatizó en que este sector está preparado para aplicar las reglas regidas por la cartera sanitaria. Además, manifestó que, a su criterio, lo dispuesto es totalmente arbitrario.

Mendelzon comentó que no tuvieron explicaciones directas por parte de las autoridades de Salud y que la información les llegó de manera informal a través de un mensaje de WhatsApp.

“Nosotros tomamos con tristeza y sorpresa esta determinación. Realmente necesitamos una explicación para entender cuál es el motivo”, expresó.

Si bien aún no hay un anuncio oficial, tanto restaurantes como gimnasios conformarían parte de los sectores que quedarán habilitados a partir de este lunes, en caso de confirmarse el inicio de la fase 3.

El pasado martes, el Ministerio de Salud había aprobado el protocolo presentado por los representantes gastronómicos.

El instructivo brinda orientaciones al personal de empresas gastronómicas y establecimientos del sector turístico que brindan servicios de alimentación, sobre acciones preventivas para minimizar los riesgos de exposición del Covid-19, tanto para empleados como para clientes.

Para la elaboración del documento, se tuvieron en cuenta las leyes, decretos y resoluciones nacionales, así como los diferentes instructivos y recomendaciones del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición y el Ministerio de Trabajo / Dirección de Salud y Seguridad Ocupacional.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.