27 sept. 2025

Tildan de “agresión miserable” la leve sanción del JEM a fiscala en caso Mario Ferreiro

El abogado de Mario Ferreiro, el ex intendente de Asunción, cuestionó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que salvó de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano y solamente la apercibió. Catalogó la decisión como “un acto de violencia institucional”.

Stella Mary Cano

La fiscala Stella Mary Cano.

Foto: Archivo ÚH

El abogado Guillermo Ferreiro, representante legal del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro lamentó la más leve sanción que dio el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a la fiscala Stella Mary Cano por el caso del ex jefe comunal.

“Uno no espera mucho de las instituciones en el Paraguay y aun así te desilusionan. Lo de ayer fue algo miserable y un acto más de violencia institucional contra las personas que fuimos víctimas del sistema de Justicia con el montaje de una causa que ocasionó daños”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM este miércoles.

Lea más: Cartismo hace pesar su mayoría en el JEM y apercibe a la fiscala Stella Mary Cano

También, expuso todo el mal momento que la familia tuvo que pasar durante el proceso judicial. Contó que hasta ahora el ex intendente no puede abrir una cuenta en ningún banco para cobrar su salario.

El profesional del Derecho insistió que todo esto “es una agresión miserable de las instituciones”.

Aseguró que Cano llevó adelante un proceso judicial sin describir y cuestionó la falta de fundamentación del fallo del organismo extrapoder “que fue leído por un representante de abogados que no sabe de Derecho”.

Le puede interesar: Corte suspende a fiscala Stella Mary Cano con goce de salario por caso Mocipar

Ante todo lo ocurrido, advirtió que un simple apercibimiento es “una autorización a salirnos de la lucha institucional y enfrentar a la mafia por otras vías”. “Mi familia no tiene más por qué tolerar este atropello de parte de las instituciones”, prosiguió.

Por el apercibimiento votaron la presidenta del JEM, Alicia Pucheta, Enrique Berni, Orlando Arévalo y Derlis Maidana. Mientras que por la remoción lo hicieron Alberto Martínez Simón, César Garay y Alejandro Aguilera.

Más contenido de esta sección
La Policía y la Fiscalía allanaron una casa en Lambaré, Central, y lograron la detención del segundo sospechoso del ataque a balazos a la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la comuna local. El detenido negó ser miembro del PCC, pero dijo ser “leal” al grupo.
El doctor Rodrigo Ambrasath, director de la Región Sanitaria de Canindeyú, murió en la madrugada de este viernes luego de un violento choque ocurrido en la localidad de Nueva Fortuna. El médico perdió el control de su camioneta y chocó contra un árbol.
El amanecer de este viernes se presentó con un ambiente fresco y temperaturas mínimas entre 14°C y 20°C a nivel país. Las máximas alcanzarán los 37°C. El tiempo se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde.
Cañicultores bloquean la ruta PY02 en Caaguazú exigiendo que se reanude la obra del tren de molienda, paralizada hace dos años, y que afecta a 45.000 familias y la producción de caña de azúcar.
El fiscal Emilio Álvarez y agentes de Investigaciones realizaron un infructuoso procedimiento de allanamiento durante la tarde noche de este jueves en la vivienda de la concejala del Municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, por supuesto homicidio doloso en grado de tentativa.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.