22 oct. 2025

Terapia Intensiva del Hospital de Clínicas saturada de niños con chikungunya

Casi todas las camas de Terapia Intensiva del Hospital de Clínicas están ocupadas por niños con chikungunya, sostuvo la doctora Débora Núñez, de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.

hospital clínicas.jpg

Casi todas las camas de Terapia Intensiva del Hospital de Clínicas están ocupadas por niños con chikungunya.

Foto: Archivo UH.

La doctora Débora Núñez, de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital de Clínicas, dijo que a causa de la epidemia de chikungunya están colapsando y tienen todas las camas ocupadas por niños afectados por la enfermedad.

“Entre el 90% o el 99% de nuestras camas están ocupadas por niños con chikungunya y no damos abasto con todos. Yo recibo en el día cinco llamadas de distintos lugares pidiéndome camas para niños y ya no puedo”, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Núñez alertó que la evolución de la enfermedad en los niños es muy rápida y estos ya llegan graves. Igualmente, indicó que el chikungunya está causando estragos en el país, pero “no se le está dando importancia”.

“El virus del chikungunya está matando niños. Es preocupante la situación. La otra vez desde Caacupé me pidieron urgente tres camas, pero solo pude dar una cama. Me duele mucho”, alertó.

Recomendó reforzar con respiradores, monitores y personal aquellos hospitales que tienen infraestructura para montar más camas de terapia.

Lea más: Chikungunya: Salud advierte que más del 50% del virus está en el interior

“Enterrarle a un hijo es algo muy catastrófico y es preocupante la situación en la que estamos”, expresó y alertó que ahora están empezando los cuadros respiratorios.

Paraguay está atravesando una meseta alta que supera los 5.000 casos de chikungunya y más el 50% del virus se encuentra en el interior del país.

El mayor peso de la epidemia, por fuera de Central, se da en el Este del territorio nacional. Los departamentos de Alto Paraná y Guairá muestran un aumento claro de casos en las últimas semanas.

Ya son 15.000 los casos de la enfermedad, según el último reporte de Salud. Los fallecidos ya llegan a 71, de los cuales casi el 4% son niños menores de un mes.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.