21 ago. 2025

Terapia Intensiva del Hospital de Clínicas saturada de niños con chikungunya

Casi todas las camas de Terapia Intensiva del Hospital de Clínicas están ocupadas por niños con chikungunya, sostuvo la doctora Débora Núñez, de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.

hospital clínicas.jpg

Casi todas las camas de Terapia Intensiva del Hospital de Clínicas están ocupadas por niños con chikungunya.

Foto: Archivo UH.

La doctora Débora Núñez, de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital de Clínicas, dijo que a causa de la epidemia de chikungunya están colapsando y tienen todas las camas ocupadas por niños afectados por la enfermedad.

“Entre el 90% o el 99% de nuestras camas están ocupadas por niños con chikungunya y no damos abasto con todos. Yo recibo en el día cinco llamadas de distintos lugares pidiéndome camas para niños y ya no puedo”, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Núñez alertó que la evolución de la enfermedad en los niños es muy rápida y estos ya llegan graves. Igualmente, indicó que el chikungunya está causando estragos en el país, pero “no se le está dando importancia”.

“El virus del chikungunya está matando niños. Es preocupante la situación. La otra vez desde Caacupé me pidieron urgente tres camas, pero solo pude dar una cama. Me duele mucho”, alertó.

Recomendó reforzar con respiradores, monitores y personal aquellos hospitales que tienen infraestructura para montar más camas de terapia.

Lea más: Chikungunya: Salud advierte que más del 50% del virus está en el interior

“Enterrarle a un hijo es algo muy catastrófico y es preocupante la situación en la que estamos”, expresó y alertó que ahora están empezando los cuadros respiratorios.

Paraguay está atravesando una meseta alta que supera los 5.000 casos de chikungunya y más el 50% del virus se encuentra en el interior del país.

El mayor peso de la epidemia, por fuera de Central, se da en el Este del territorio nacional. Los departamentos de Alto Paraná y Guairá muestran un aumento claro de casos en las últimas semanas.

Ya son 15.000 los casos de la enfermedad, según el último reporte de Salud. Los fallecidos ya llegan a 71, de los cuales casi el 4% son niños menores de un mes.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.