23 ago. 2025

Chikungunya: Salud advierte que más del 50% del virus está en el interior

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, indicó que la epidemia de chikungunya sigue en una meseta alta que supera los 5.000 casos confirmados de la enfermedad por semana. Advirtió que más del 50% del virus está en el interior del país.

Guillermo Sequera.jpg

La epidemia de chikungunya sigue en una meseta alta que supera los 5.000 casos confirmados.

Foto: Fernando Calistro

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó que el país está atravesando una meseta alta que supera los 5.000 casos de chikungunya y advirtió que más el 50% del virus se encuentra en el interior del país.

Respecto a la situación de Central y Asunción, detalló que está descendiendo el número de notificaciones, pero el Norte del país registra un ligero aumento progresivo, al igual que el Sur, que tiene números altos de la enfermedad.

El mayor peso de la epidemia, por fuera de Central, se da en el Este del territorio nacional. Los departamentos de Alto Paraná y Guairá muestran un “aumento claro de casos en las últimas semanas”.

“El 49% de los casos corresponden a Central y Capital, mientras que el 51% está en el interior del país”, advirtió Sequera en conferencia de prensa.

El titular de Vigilancia informó que en las últimas tres semanas ya son 15.000 los casos de la enfermedad. Los fallecidos ya llegan a 71, de los cuales casi el 4% son niños menores de un mes.

Lea más: Reposos por chikungunya deben durar 7 días y no requieren test PCR, informa Salud Pública

“Estamos ante una enfermedad que es un problema principal de los niños. Ellos son los que se están muriendo, son menores de un mes”, indicó e insistió en tomar todos los cuidados necesarios, ya sea eliminando criaderos, aplicando repelentes o utilizando mosquiteros.

Respecto a los internados, indicó que hasta este jueves sumaban casi 900 las camas ocupadas por cuadros sospechosos de chikungunya, de los cuales 209 casos fueron confirmados.

De ese total, 28 pacientes están en una Unidad de Terapia Intensiva. Al menos 11 de ellos son menores de un año. “La casa que tiene un niño de un mes de vida tiene que ser maniático con la eliminación de criaderos”, puntualizó e instó a la eliminación de todos los criaderos de mosquitos.

“La lucha real es contra los mosquitos. Mientras tengamos muchos mosquitos esto va a seguir así”, señaló. La mayoría de las víctimas del virus son niños, adultos de 60 años y más.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.