15 may. 2025

Terapia Intensiva del Hospital de Clínicas saturada de niños con chikungunya

Casi todas las camas de Terapia Intensiva del Hospital de Clínicas están ocupadas por niños con chikungunya, sostuvo la doctora Débora Núñez, de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.

hospital clínicas.jpg

Casi todas las camas de Terapia Intensiva del Hospital de Clínicas están ocupadas por niños con chikungunya.

Foto: Archivo UH.

La doctora Débora Núñez, de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital de Clínicas, dijo que a causa de la epidemia de chikungunya están colapsando y tienen todas las camas ocupadas por niños afectados por la enfermedad.

“Entre el 90% o el 99% de nuestras camas están ocupadas por niños con chikungunya y no damos abasto con todos. Yo recibo en el día cinco llamadas de distintos lugares pidiéndome camas para niños y ya no puedo”, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Núñez alertó que la evolución de la enfermedad en los niños es muy rápida y estos ya llegan graves. Igualmente, indicó que el chikungunya está causando estragos en el país, pero “no se le está dando importancia”.

“El virus del chikungunya está matando niños. Es preocupante la situación. La otra vez desde Caacupé me pidieron urgente tres camas, pero solo pude dar una cama. Me duele mucho”, alertó.

Recomendó reforzar con respiradores, monitores y personal aquellos hospitales que tienen infraestructura para montar más camas de terapia.

Lea más: Chikungunya: Salud advierte que más del 50% del virus está en el interior

“Enterrarle a un hijo es algo muy catastrófico y es preocupante la situación en la que estamos”, expresó y alertó que ahora están empezando los cuadros respiratorios.

Paraguay está atravesando una meseta alta que supera los 5.000 casos de chikungunya y más el 50% del virus se encuentra en el interior del país.

El mayor peso de la epidemia, por fuera de Central, se da en el Este del territorio nacional. Los departamentos de Alto Paraná y Guairá muestran un aumento claro de casos en las últimas semanas.

Ya son 15.000 los casos de la enfermedad, según el último reporte de Salud. Los fallecidos ya llegan a 71, de los cuales casi el 4% son niños menores de un mes.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.