08 ago. 2025

“Tenemos que dejar de ver a los niños como objetos”, advierte el Minna

El viceministro de Protección Integral del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Eduardo Escobar Said, abordó algunas situaciones cotidianas que podrían vulnerar el derecho de los niños y niñas.

abuso sexual en niños.jpg

Imagen de referencia. Las niñas fueron puestas bajo custodia de las autoridades.

Foto referencial: tiempo.hn.

Eduardo Escobar Said, viceministro de Protección Integral del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), habló este jueves sobre algunas situaciones cotidianas que podrían exponer y vulnerar a los niños y niñas.

Al respecto, sostuvo que obligar a los niños a una situación de afecto, que tiene que estar reservada a personas de su entorno muy cercano, los expone a situaciones que podrían vulnerar sus derechos.

“Viene el electricista, viene el vecino y tu mamá o tu abuela le dicen que deben saludar con beso o abrazo, como si fuera que es tu amigo. Es una práctica que expone al niño a una situación de vulnerabilidad”, expresó.

En ese sentido, alertó que los abusadores usan distintas estrategias para vulnerar los derechos del niño.

Además, agregó que si los niños no saludan con besos o con abrazos a terceros “no significa una mala educación”. Recordó que durante la pandemia “aprendimos a saludar de otra forma”.

Lea más: “Tenemos un serio problema sobre la concepción de la niñez en el país”, lamenta ministra

“El niño tiene que sentirse seguro y, si no se siente seguro de dar afecto a una persona extraña, los padres tienen que respetar esa situación. Tenemos que ver a los niños como sujetos de derecho y no como objetos”, expresó.

Sobre el punto, el viceministro instó a respetar la intimidad del niño y su propio proceso de adaptación social. Por último, aconsejó promover prácticas educativas, de amabilidad y cortesía sin exponer a los niños.

De enero a julio de este 2022 se registraron más de 2.866 hechos punibles contra niños, niñas y adolescentes, de los cuales 2.031 son denuncias por abuso sexual infantil y 835 por maltrato bajo tutela.

Los hechos punibles más denunciados son abuso sexual infantil, maltrato y casos de pornografía infantil.

Los casos de abuso sexual en niños se registraron mayoritariamente en el Departamento Central, donde se recibieron 824 denuncias.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.