05 oct. 2025

“Tenemos un serio problema sobre la concepción de la niñez en el país”, lamenta ministra

La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, abordó la problemática de los niños, niñas y adolescentes, tras este último caso de abuso sexual y aborto ilegal que tuvo como víctima a una niña de solo 11 años.

abuso sexual.jpg

La niña falleció en la mañana de este sábado, tras estar internada en grave estado y luchar por su vida en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital de Clínicas, tras ser víctima de abuso sexual.

Foto: psicologosprincesa81.com.

Teresa Martínez, titular del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, habló sobre los distintos problemas que aquejan a los niños, niñas y adolescentes. Alertó sobre el serio problema sobre la concepción de la niñez en el país.

“Es una locura pensar que los niños son objetos. Vemos a diario lo que los hombres adultos son capaces de hacer contra niños o niñas”, reprochó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, aseveró que “hay cuestiones que todavía faltan resolver como ciudadanos” y resaltó la necesidad de un trabajo comunitario para cambiar la conciencia social. “Es un trabajo de largo alcance. Cada caso que ocurre es como una bofetada por todo lo que se ha hecho”, señaló la ministra.

Lea más: Niña de 11 años abusada pasó 3 días encerrada comiendo arroz y sin agua

El Ministerio Público atendió a un total de 1.495 víctimas de abuso sexual infantil hasta el mes de julio. El 85% de los casos fueron cometidos por una persona vinculada al entorno familiar, con un promedio de siete a ocho denuncias por día.

Los casos por departamento colocan a Central con el mayor número, con 490; seguido por Alto Paraná, con 157, y posteriormente Asunción, con 105 causas.

Paraguay solo cuenta con 54 jueces de la Niñez

Por su parte, la jueza Rosa Yambay, miembro del Tribunal de Apelación, también en comunicación con la misma emisora radial, indicó que Paraguay cuenta solo con 54 jueces de la Niñez para casi 3 millones de menores.

“Tenemos juzgados que ya no pueden responder así como se merecen los niños y adolescentes para garantizar sus derechos”, puntualizó y señaló que esta limitante afecta la calidad del trabajo investigativo.

Además, detalló que no hay recursos suficientes ni son destinados correctamente al sector. Asimismo, cuestionó al sistema que victimiza doblemente y a la sociedad que viraliza los casos de vulnerabilidad de los niños en las redes sociales.

“Tenemos a muchas familias desprotegidas. La efectividad de los derechos no se va a realizar por las quejas en las redes sociales”, acotó y precisó que el rol de la sociedad es reclamar y pedir cuentas a las autoridades, más allá de hablar sobe una cuestión puntual. Yambay manifestó que los niños se encuentran vulnerables en todas las áreas y esta situación se evidenció aun más con la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.