28 oct. 2025

Temen que quede impune muerte por supuesta negligencia médica

La Fiscalía pidió que se archive la denuncia contra el médico Miguel Ángel Farina del Río, a quien le sindican de haber cometido una negligencia médica tras dos operaciones de una hernia simple. La familia pide justicia y que la investigación no pare. El Juzgado remitió de nuevo al Ministerio Público para decida si ratifica el pedido de desestimación.

Enrique Vicente Planas Mujica.png

Enrique Vicente Planas Mujica, fallecido tras la cirugía.

Enrique Vicente Planás Mujica falleció en el 2023, durante una intervención quirúrgica por una hernia hiatal (de hiato), aparentemente a causa de una negligencia médica. La Fiscalía pidió desestimar el caso, pese a que la autopsia reveló que tuvo 11 perforaciones durante la cirugía. La jueza se opuso a la desestimación y el caso volvió al Ministerio Público.

Era el 17 de octubre del 2023 cuando Planás fue intervenido por hernia simple, que no tenía carácter de gravedad ni peligro de muerte. Sin embargo, después de ser sometido, empezó a salir líquidos de las heridas, explicó el abogado Luis María Benítez, que representa a la familia del fallecido.

Ver también: Fiscal pide 3 años y medio de cárcel para médico por muerte de ex diputado Fernando Nicora

Recién al día siguiente su médico Miguel Ángel Farina del Río le habría revisado y, según los hijos del paciente, habría dicho: “Aquí la cagamos”.

Ese día se le volvió a intervenir quirúrgicamente y terminó falleciendo el 20 de octubre de ese año.

Perforaciones

La autopsia reveló que Planás sufrió once perforaciones en varios órganos, en los intestinos delgado y grueso, en las vísceras, y que solo cinco se le suturó y otros cuatro hicieron sepsis generalizada, por infecciones.

“Hubo un pedido de desestimación basado en un informe de la junta médica que contrarió la autopsia y que parte de una hipótesis de que hubo perforación espontánea, supuestamente”, dijo el abogado.

Según el representante de la familia, durante la investigación en Fiscalía se ordenó realizar una junta médica para que emita un informe, que terminó sacando “hipótesis falsas”, supuestamente.

Ver más: Acusan de planillerismo a consejero docente de Facultad de Medicina UNA

Sostienen que, en realidad, lo que hubo fue presuntamente una perforación espontánea. Finalmente –según el abogado– la Fiscalía se basó en ese informe de la junta médica y en un resumen que presentó la defensa del médico.

Piden continuar la investigación

El fiscal Rafael Ojeda pidió la desestimación del caso y la jueza Cinthia Lovera se opuso al archivo, por lo que derivó a la Fiscalía Adjunta y será la fiscala Lourdes Samaniego la que ratifique o rectifique el pedido.

“Pedimos que la investigación continúe, que se haga una nueva junta médica, que se ajusten a lo que se encontró verdaderamente en el cuerpo. Que se rectifique para determinar verdaderas”, expuso finalmente el abogado.

La familia pidió justicia por la muerte del hombre. “Enrique Planás no solo fue víctima de una cirugía que terminó en tragedia, sino también de un sistema que parece haberle fallado dos veces, en el quirófano y en la búsqueda de justicia. Su muerte dejó huérfanos a cuatro hijos y a una viuda”, lamentaron los familiares.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte dejó firme la condena de 24 años de cárcel por feminicidio contra César Susano Montanía Villagra, quien fue encontrado culpable de matar a su ex pareja a cuchillazos y martillazos. El hecho se registró el 21 de noviembre del 2018, en Ypehú, Departamento de Canindeyú. El hombre estuvo prófugo casi tres años.
Un hombre que estuvo durante más tres años preso finalmente fue absuelto en juicio oral, luego de comprobarse que no se demostró su participación en un asalto ocurrido dentro de un ómnibus de pasajeros. El Ministerio de la Defensa Pública (MDP) informó sobre el caso, ya que la sentencia se dictó con la intervención de la defensora pública Aura Lezcano.
El juez de Garantías Francisco Acevedo se opuso a la desestimación de la denuncia contra el ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira y contra el empresario Federico José Silveira, por supuesta lesión de confianza por presuntamente haber causado un perjuicio de USD 1.225.000 a Everson Gomes Da Silva.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no dio trámite a la apelación planteada por la defensa de uno de los acusados en el caso del ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en contra de la resolución que rechazó la recusación contra el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú. Así, se destraba la causa.
El hombre contó a Telefuturo que reconoció a El Monstruo del Perú en la red social TikTok, donde también vio el ofrecimiento de recompensa para su detención. Ahora afirma que filtraron su identidad.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, admitió la imputación contra la asistente Lidia Andrea Florenciano y, a la vez, solicitó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el desafuero del fiscal Bernardo Elizaur Aguirre, para que pueda ser imputado por presunto cohecho pasivo agravado.