27 oct. 2025

Fallece el Doc Ayala, una de las voces más grandes de Paraguay

El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.

Doc Ayala.jpg

Doc Ayala lanzó su primer disco en el 2011.

Foto: Doc.Ayala/Facebook.com.

El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, falleció, según informaron fuentes cercanas a la familia. Médico de profesión, pero músico por convicción, dejó un legado musical inconmensurable en los discos Ñasaindy poty, Autobiografía musical y Jazz a la guaraní, pero que no abarcan la totalidad de su obra.

En mayo de este año había cumplido 82 años. Desde su casa, a metros de la ex estación Tacuaral, impulsó un movimiento musical que recorrió el rock, la guarania y la música popular en general en paralelo al tradicional Festival del Lago. Recorrió distintos escenarios con su prodigiosa voz, llevando siempre con orgullo el ser ypacaraiense.

En agosto pasado, inclusive, se presentó en el Encantadas Jazz Ilha do Mel, de Brasil. Mientras que en setiembre último participó del Festival Jazz Sudaca, que se realizó en Asunción.

En el 2011 había lanzado su primer material, Ñasaindy poty, que se trató de su voz y una guitarra, la de Miguel Ibarra. Luego publicó Autobiografía musical, con piezas propias y otras composiciones de guarania. Por último, en el 2024, presentó Jazz en guaraní, nueve temas de jazz interpretados en clave de guarania y en uno de los dos idiomas oficiales del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).