22 oct. 2025

Admiten caso de asistente y piden al JEM desafuero de fiscal imputado por supuesta coima

El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, admitió la imputación contra la asistente Lidia Andrea Florenciano y, a la vez, solicitó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el desafuero del fiscal Bernardo Elizaur Aguirre, para que pueda ser imputado por presunto cohecho pasivo agravado.

entrega vigilada. Fiscal y asistente sospechosos de pedir coima

Captura. La fiscala Yeimy Adle junto con el ahora imputado fiscal Bernardo Elizaur.

Foto: Archivo ÚH.

El magistrado requirió al JEM que le despoje de sus fueros al agente del Ministerio Público para que pueda admitir la imputación en su contra e iniciar el proceso por supuesto cohecho pasivo agravado.

Respecto a la asistente fiscal que también fue descubierta, Lidia Andrea Florenciano, el juez admitió la imputación por supuesto cohecho pasivo agravado. Fijó para el próximo 31 de octubre, a las 08:30 horas, la audiencia de imposición de medidas cautelares.

En el caso, el pasado 13 de octubre habían sido filmados en un procedimiento encubierto donde habían requerido la suma de G. 7 millones para requerir una salida procesal menos gravosa a una persona procesada por supuesta lesión grave.

Supuestamente, previo pago, iban a requerir el sobreseimiento provisional a favor de Mauricio Soel Méndez Gómez, procesado por presunta lesión grave, cuya pena va hasta los 10 años de cárcel.

La imputación contra el fiscal Bernardo Elizaur y su asistente fiscal Lidia Florenciano, fue presentada por la fiscala Yeimy Adle Monges, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción.

Durante la entrega vigilada, la comitiva fiscal-policial halló la suma de los G. 7 millones en efectivo en la oficina de ambos, los cuales previamente habían sido fotocopiados.

La fiscala Adle, con agentes de la Dirección contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía, allanó la Fiscalía de Emboscada, ubicada sobre las calles Arecutacuá y San Agustín, donde se realizó la entrega vigilada que terminó con la incautación del dinero, tras la sospecha de un hecho de cohecho pasivo agravado.

Lea más: Fiscal y su asistente caen en entrega vigilada por pedido de coima para beneficiar a procesado

La abogada Corazón Corrales fue la que denunció que el pedido del dinero vino de parte de la asistente fiscal, mediante mensajes de WhatsApp. También se habría comunicado con ella el fiscal Elizaur Aguirre, conforme señaló.

La solicitud del monto de dinero se hizo el 19 de setiembre pasado, dos días antes de que presente la acusación por lesión grave contra Mauricio Soel Méndez.

Según la denuncia, el pedido fue directo: “Ponés la plata, pido sobreseimiento provisional. No ponés la plata, presento acusación”, era uno de los mensajes que se leen en los chats. Se pedía entregar G. 10 millones, conforme la abogada.

Las capturas de pantalla fueron presentadas ante la fiscala Yeimy Adle, que ahora lleva adelante la investigación que derivó en la detención del fiscal y su asistente.

Más contenido de esta sección
Además del juez de Ejecución de Cordillera, Juan Silva, las magistradas de Ejecución de la capital tramitan tutelas jurisdiccionales a favor de las reclusas del Complejo Penitenicario para Mujeres Privadas de Libertad (COMPLE), y solicitaron informes al Ministerio de Justicia sobre 652 reclusas que están en ese lugar, y sobre las que estaban ya en el régimen de semilibertad.
Fernando González Karjallo, hijo de Ramón Mario González Daher, fue promovido al periodo de prueba, con lo que se dispuso su traslado al régimen de semilibertad, con lo que gozará de más privilegios, teniendo en cuenta que ya cumplió más de la mitad de su pena de 5 años de cárcel. La jueza Sandra Kirchhofer cumplió así con la resolución del Tribunal de Apelación.
Por abusos sistemáticos ocurridos en el 2022 y el 2023, un docente fue llevado a juicio y terminó condenado, luego de probarse que era el responsable de haber vulnerado sexualmente a un menor de edad.
El pleno de la Corte Suprema ordenó que, en un plazo de 15 días, los jueces de Ejecución Penal de todo el país informen sobre la cantidad de condenados y los prófugos, así como referir cuáles fueron las diligencias realizadas para hacer cumplir las penas privativas de libertad.
El juez de Ejecución de Cordillera, Juan Bautista Silva, dispuso de oficio la tutela jurisdiccional de carácter general a favor de las 651 mujeres privadas de libertad recluidas en el Complejo Penitenciario para Mujeres de Emboscada, conocido como COMPLE, porque no cumplen con las condiciones de privación de libertad. Les intimó a cumplirlas en 22 días hábiles.
Un motociclista falleció tras atropellar un montículo de piedras en un tramo en reparación que se encontraba precariamente señalizada, sobre una calle colectora de la Ruta PY07, en el kilómetro 101, en la ciudad de Minga Porá, Departamento de Alto Paraná.