23 oct. 2025

Informante que entregó a El Monstruo del Perú ahora teme por su vida

El hombre contó a Telefuturo que reconoció a El Monstruo del Perú en la red social TikTok, donde también vio el ofrecimiento de recompensa para su detención. Ahora afirma que filtraron su identidad.

UHSUC20251021-041a,ph01_12690.jpg

Captura. El 24 de setiembre detuvieron a Erick Moreno Hernández, alias El Monstruo

El hombre que brindó la información para que la Justicia proceda a la captura de Erick Moreno Hernández, alias El Monstruo del Perú, teme por su vida, ya que habrían filtrado su identidad; recibe llamadas misteriosas y reclama el pago de la recompensa.

En una entrevista exclusiva a Telefuturo, emitida anoche, un ciudadano paraguayo de 55 años reveló que fue él quien descubrió el paradero de alias El Monstruo del Perú, quien vivía en la ciudad de San Lorenzo.

Contó que decidió hablar por temer por su vida y con la intención de cobrar una recompensa de un millón de soles peruanos (G. 2.044.350.000), impulsada por el Gobierno de ese país.

La imagen, voz e identidad del informante fueron resguardadas por razones de seguridad.

“Yo vi por TikTok nomás, que hay recompensa por ese tipo que es peligroso, que hizo mucho daño a su país. Ahí yo me fui para hacer una colocación de televisor y lo reconocí ahí cuando pasaba frente de la pieza”, indicó el informante.

Tras reconocer al hombre buscado, dio aviso a un amigo suyo que es policía de Investigación de Pedro Juan Caballero.

“Yo le llamé y le dije: ‘Está en tal parte ese tipo que salió en TikTok y en todas las redes sociales’”, relató.

El hombre refirió que entre dos y tres días, tras la captura de alias El Monstruo y cerca de las 04:00 de la mañana, recibió una llamada vía WhatsApp.

“Me pregunta si soy fulano de tal y yo sin pensar, sí le dije. Bueno, pasame tu ubicación para hacer trámites de ese tema del pago de la recompensa, y ahí ya tuve miedo y le corté, la persona tenía tono extranjero”, detalló.

Refirió estar arrepentido de la decisión de hablar, porque hasta el momento no se hizo efectivo el pago por la información que dio. “Pido al Gobierno de Perú que cumpla conmigo”, expresó.

El hombre también mencionó que recibió amenazas y que había detectado que vigilaban sus pasos. Por ello decidió dejar su lugar de trabajo.

Contratado. El hombre refirió que todo comenzó con una visita rutinaria, tras ser contratado para realizar trabajos menores en una vivienda de San Lorenzo, donde vivía alias El Monstruo.

Tras denunciar, realizó los trámites para el cobro de la recompensa, envió un documento vía Embajada del Perú, cuya copia está en poder de la Policía Nacional de Paraguay a la Policía de Perú.

En una declaración jurada consta el nombre completo del informante, su cédula de identidad y la fecha en que se envió la solicitud, que fue el 23 de setiembre, un día antes de que el objetivo sea capturado.

Ahora el hombre que hizo de informante para la Policía pide a las autoridades peruanas que cumplan con lo prometido, respecto a la recompensa. No para enriquecerse, sino para salir del país y proteger a su familia. Lamenta que su identidad haya sido expuesta y asegura que no conoce a la mujer que estaba junto a alias El Monstruo.

El Monstruo de Perú buscaba instalarse en el Paraguay

Erick Moreno Hernández, alias El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas.

El comisario Hugo Grance, jefe de Investigaciones de Amambay, mencionó que Moreno Hernández, un peligroso criminal que contaba con una orden de captura internacional y una notificación roja de Interpol, ya logró fugarse de un procedimiento anterior y los investigadores paraguayos presumen que “hubo una filtración de información”.

“El recibía y mandaba dinero. Esa situación llamó la atención y se hizo el seguimiento para saber a quién mandaba el dinero”, señaló Grance y explicó que además contaba con personas que recibían el dinero de distintos países.

El sujeto es requerido por México, Estados Unidos, Brasil y Perú, por secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.

Más contenido de esta sección
Además del juez de Ejecución de Cordillera, Juan Silva, las magistradas de Ejecución de la capital tramitan tutelas jurisdiccionales a favor de las reclusas del Complejo Penitenicario para Mujeres Privadas de Libertad (COMPLE), y solicitaron informes al Ministerio de Justicia sobre 652 reclusas que están en ese lugar, y sobre las que estaban ya en el régimen de semilibertad.
Fernando González Karjallo, hijo de Ramón Mario González Daher, fue promovido al periodo de prueba, con lo que se dispuso su traslado al régimen de semilibertad, con lo que gozará de más privilegios, teniendo en cuenta que ya cumplió más de la mitad de su pena de 5 años de cárcel. La jueza Sandra Kirchhofer cumplió así con la resolución del Tribunal de Apelación.
Por abusos sistemáticos ocurridos en el 2022 y el 2023, un docente fue llevado a juicio y terminó condenado, luego de probarse que era el responsable de haber vulnerado sexualmente a un menor de edad.
El pleno de la Corte Suprema ordenó que, en un plazo de 15 días, los jueces de Ejecución Penal de todo el país informen sobre la cantidad de condenados y los prófugos, así como referir cuáles fueron las diligencias realizadas para hacer cumplir las penas privativas de libertad.
El juez de Ejecución de Cordillera, Juan Bautista Silva, dispuso de oficio la tutela jurisdiccional de carácter general a favor de las 651 mujeres privadas de libertad recluidas en el Complejo Penitenciario para Mujeres de Emboscada, conocido como COMPLE, porque no cumplen con las condiciones de privación de libertad. Les intimó a cumplirlas en 22 días hábiles.