19 oct. 2025

Temen impunidad en presunto desvío millonario en la Comuna de Lambaré

Hace dos años “duerme” en la Fiscalía la denuncia que hicieron concejales en contra de Armando Gómez, tomando en cuenta las conclusiones de la intervención y de la auditoría, según lamentan. Dicen haber indicios suficientes.

UHPOL20290101-009aAdeLiz,ph01_31552.jpg

Causas. El ex intendente tiene dos procesos en su contra, y en ambos debe enfrentar juicio.

ARCHIVO

Denuncian que no avanza en la Fiscalía la investigación por otro presunto desvío de casi G. 2.200 millones en la Municipalidad de Lambaré durante la administración del entonces intendente Armando Gómez. Esta es la tercera denuncia que está siendo investigada por el Ministerio Público, mientras que las otras dos ya están para juicio.

Hace dos años, la Junta Municipal lambareña denunció desvíos millonarios, basándose en el informe de la intervención que se había hecho a la Comuna.

Allí se detectó la falta de depósito a la cuenta municipal de la suma de G. 2.154 millones por parte de la Tesorería.

Ver más: Fijan fecha de juicio en la primera causa contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez

Fueron denunciados el ex intendente Armando Gómez, el ex tesorero Rodrigo Portillo; el ex director de Administración y Finanzas Roberto Paredes y el ex auditor interno Walter Belotto.

La Asesoría de la Junta Municipal solicitó la imputación de estos, ya que se presume que formarían parte de un esquema en la Comuna.

El caso está siendo llevado desde abril por la fiscala María Verónica Mayor Gamell, pero la investigación continúa sin imputados dos años después.

Las sospechas

En plena pandemia y a partir de sospechas por presuntas irregularidades en la Municipalidad de Lambaré se había iniciado una intervención que ya desde el principio tuvo dificultades para avanzar, porque los interventores no podían acceder a los documentos administrativos.

De igual forma, se logró hacer una revisión de los estados financieros de la institución, que se refería a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos.

Los resultados de la investigación, más una auditoría interna en el 2023, determinaron que habría un supuesto “detrimento de fondos” en el rubro Fondos Fijos, de Recaudaciones a Depositar.

Ver también: Elevan a juicio la segunda causa contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez

En total, se encontró el supuesto faltante de G. 2.154.859.788, con relación a la administración de Armando Gómez, informaron desde la Comuna.

En el 2023 se decidió remitir eso al Ministerio Público, juntando con los datos que se encontró en la intervención, para investigar el presunto faltante.

Entre los documentos remitidos a la Fiscalía están el informe del auditor interno, el dictamen de la Comisión Asesora de Legislación, así como otras documentaciones.

Fuentes de la Municipalidad alegaron que temen que el caso quede impune, ya que, pese a que existirían indicios suficientes de un “cuantioso perjuicio patrimonial”, la investigación “está durmiendo en la Fiscalía”.

Incluso, declaran que se tienen los documentos de aprobaciones de los balances desde el 2019 al 2024, donde consta que se viene arrastrando la falta de depósito, y que la suma del detrimento podría ser mayor a lo denunciado.

El Ministerio Público hace unos meses estuvo tomando declaraciones testificales, pero sigue sin determinar responsabilidades a través de una imputación.

Dejó el cargo

Armando Gómez (PLRA) había renunciado a su cargo como intendente de Lambaré, en marzo del 2020, en medio de la intervención a su gestión en la Comuna, salpicada por diversas denuncias de presuntas irregularidades.

Ya en ese momento, la auditoría a la Municipalidad de Lambaré había detectado de manera preliminar presuntos faltantes de depósitos en el cobro de impuesto inmobiliario y unos presuntos desvíos que después se dividieron en diferentes causas.

Más contenido de esta sección
Pagarés, contratos y más documentos fueron encontrados por la dueña de una vivienda que tenía inquilinos. Abogado de algunas empresas asegura que no es mafia de pagarés y espera su devolución.
Pagarés, contratos, autorizaciones de descuentos y otras documentaciones más fueron encontrados por la dueña de una casa que tenía inquilinos. Temen que estos estaban preparados para demandar a víctimas. Según el abogado de algunas de las empresas, esperan que se les pueda devolver, ya que supuestamente no tienen vinculación con la mafia de los pagarés.
Los padres de Thirza Belén Portillo, la niña de 9 años que murió durante un tratamiento odontológico en una clínica no habilitada, en noviembre del 2021, rechazaron la suma de G. 300 millones que ofrecieron dos de los acusados como reparación del daño y así evitar el juicio oral.
En el juicio oral, ya en lo que refiere a la pena, declararon sicólogos y siquiatras forenses que atienden al cantante Pablo Benegas, quien en la primera parte del juicio oral fue declarado culpable (reprochable), de los hechos punibles de abuso sexual en niños y pornografía infantil. El viernes serán los alegatos de las partes.
La Fiscalía investiga a Lourdes Duarte, esposa del asesinado Guillermo Moral, y a su actual pareja, por lo que peritarán tres celulares para buscar alguna conexión con el crimen, según informó la abogada Nidia Pintos, que representa a la madre y al hermano del fallecido militar.
La jueza de Ejecución María Lidia Wyder fijó para el 4 de diciembre la audiencia para estudiar el incidente de redención que planteó la defensa del ex ministro de Agricultura Rody Godoy, condenado a 7 años de cárcel por el desvío de casi G. 69.000 millones. Con el incidente, pretende que se resten días a su condena.