19 oct. 2025

Muere a los 48 años Sam Rivers, histórico bajista y fundador de Limp Bizkit

Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.

Bajista de Limp Bizkit.png

Sam Rivers junto a Fred Durst durante la presentación de Limp Bizkit en el Asunciónico 2024.

Foto: Gentileza/Asunciónico.

Sam Rivers, bajista y miembro fundador de la banda Limp Bizkit, murió este sábado a los 48 años, según confirmó el grupo a través de sus redes sociales.

“Hoy perdimos a nuestro hermano. Nuestro compañero de banda. Nuestro latido. Sam Rivers no era solo nuestro bajista, era pura magia”, escribieron.

“Desde la primera nota que tocamos juntos, Sam trajo consigo una luz y un ritmo insuperables. Su talento era espontáneo, su presencia inolvidable, su corazón enorme. Compartimos muchísimos momentos —salvajes, tranquilos, hermosos— y cada uno de ellos significó más porque Sam estaba allí”, continuó diciendo el posteo firmado por Fred Durst, Wes Borland, John Otto y DJ Lethal, los demás integrantes de la banda.

Sepa más: Día 1 del Asunciónico: Concurrencia masiva de fans para 30 Seconds, Limp Bizkit y Blink–182

Limp Bizkit, con Rivers en el bajo, visitó Paraguay en los años 2011 y 2024. Ambos shows se dieron en el Jockey Club de Asunción. El primero como parte de una gira “Gold Cobra Tour” y el segundo como uno de los principales atractivos del festival Asunciónico.

Le puede interesar: Ace Frehley, guitarrista original de Kiss, fallece a los 74 años

El músico abandonó la banda debido a una grave enfermedad hepática causada por el alcoholismo, que lo llevó a necesitar un trasplante de hígado en 2017. Según su testimonio, enfrentó recaídas antes de recuperar la estabilidad tras la cirugía.

Durante la ausencia de Sam Rivers, las funciones de bajista en las presentaciones en vivo de Limp Bizkit fueron asumidas por Samuel Gerhard Mpungu y Tsuzumi Okai, hasta el regreso del bajista fundador a la banda en 2018.

Más contenido de esta sección
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».