05 ago. 2025

Temas agrícola y automotor siguen como escollos para acuerdo Mercosur-UE

La falta de acuerdo en temas agrícolas y en el sector de los automotores siguen siendo los impedimentos para el esperado tratado comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, dijo Eladio Loizaga, canciller de Paraguay, que ostenta hasta este lunes la presidencia semestral del bloque.

agricultura.JPG

Todavía falta acuerdo en el tema agrícola para llegar a un tratado comercial con la UE.

Archivo

“Hay temas muy sensibles. Tema agrícola y tema automotores. Tema indicaciones geográficas también es un tema sensible y, lógicamente, ahí tenemos ciertas diferencias, pero que ya fueron acercándose”, dijo Loizaga a los medios.

En ese sentido, el canciller señaló que hay países de la Unión Europea donde existe una “presión rural muy fuerte sobre sus Gobiernos”.

“Entonces ellos buscan protección y subsidios, que es un elemento que atenta a lo que es el libre mercado”, indicó.

“Necesitamos una sensibilidad en algunos temas de la UE. Ellos nos piden a nosotros flexibilidad y nosotros les pedimos también a la UE sensibilizar las posiciones”, agregó.

El canciller reconoció que había expectativas para que el Mercosur y la UE llegaran a un acuerdo comercial durante la presidencia temporal de Paraguay, aunque insistió en la complejidad de las negociaciones.

“Sabemos que para Europa el sector agrícola es muy sensible, para algunos Estados miembros del Mercosur, como Argentina y Brasil, el tema automotor también es sensible. Entonces, lo que buscamos nosotros en todo este proceso es un acuerdo que sea equilibrado, justo y razonable”, dijo.

Los negociadores de la UE y del Mercosur comenzaron a principios de este mes una nueva ronda de negociaciones en busca de la conclusión de su acuerdo comercial tras casi dos décadas de búsqueda de consenso.

Sobre la presidencia de Paraguay este semestre, Loizaga destacó que en Asunción se lanzó el proyecto de Acuerdo de Libre Comercio entre Paraguay y Canadá y que también en ese periodo se lanzaron las negociaciones con Corea del Sur.

Paraguay trasladará el próximo lunes a Uruguay la presidencia temporal del Mercosur, en la Cumbre de Presidentes del bloque.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).