26 jul. 2025

Temas agrícola y automotor siguen como escollos para acuerdo Mercosur-UE

La falta de acuerdo en temas agrícolas y en el sector de los automotores siguen siendo los impedimentos para el esperado tratado comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, dijo Eladio Loizaga, canciller de Paraguay, que ostenta hasta este lunes la presidencia semestral del bloque.

agricultura.JPG

Todavía falta acuerdo en el tema agrícola para llegar a un tratado comercial con la UE.

Archivo

“Hay temas muy sensibles. Tema agrícola y tema automotores. Tema indicaciones geográficas también es un tema sensible y, lógicamente, ahí tenemos ciertas diferencias, pero que ya fueron acercándose”, dijo Loizaga a los medios.

En ese sentido, el canciller señaló que hay países de la Unión Europea donde existe una “presión rural muy fuerte sobre sus Gobiernos”.

“Entonces ellos buscan protección y subsidios, que es un elemento que atenta a lo que es el libre mercado”, indicó.

“Necesitamos una sensibilidad en algunos temas de la UE. Ellos nos piden a nosotros flexibilidad y nosotros les pedimos también a la UE sensibilizar las posiciones”, agregó.

El canciller reconoció que había expectativas para que el Mercosur y la UE llegaran a un acuerdo comercial durante la presidencia temporal de Paraguay, aunque insistió en la complejidad de las negociaciones.

“Sabemos que para Europa el sector agrícola es muy sensible, para algunos Estados miembros del Mercosur, como Argentina y Brasil, el tema automotor también es sensible. Entonces, lo que buscamos nosotros en todo este proceso es un acuerdo que sea equilibrado, justo y razonable”, dijo.

Los negociadores de la UE y del Mercosur comenzaron a principios de este mes una nueva ronda de negociaciones en busca de la conclusión de su acuerdo comercial tras casi dos décadas de búsqueda de consenso.

Sobre la presidencia de Paraguay este semestre, Loizaga destacó que en Asunción se lanzó el proyecto de Acuerdo de Libre Comercio entre Paraguay y Canadá y que también en ese periodo se lanzaron las negociaciones con Corea del Sur.

Paraguay trasladará el próximo lunes a Uruguay la presidencia temporal del Mercosur, en la Cumbre de Presidentes del bloque.

Más contenido de esta sección
Momentos de tensión pasaron unas seis personas que quedaron atrapadas en el ascensor de un conocido hotel de Encarnación. Afortunadamente, bomberos voluntarios pudieron rescatarlos.
En las primeras horas de este sábado se produjo un violento choque de vehículos que dejó a ambos conductores con heridas leves. Ocurrió en Mora Cué, Luque y uno de los involucrados fue un oficial policial.
La Policía Nacional maneja una hipótesis sobre la participación que habría tenido un adolescente de 16 años, en el crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido en lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Agentes de la Marina, la Policía y la Fiscalía trabajan para sacar del agua una camioneta en cuyo interior se presume estarían los cuerpos de dos hombres desaparecidos en San Lázaro, Departamento de Concepción. Uno de los integrantes del grupo fue hallado este viernes con heridas de arma de fuego.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que persistirá el calor en la jornada del sábado con temperaturas máximas que podrían llegar a los 34 °C. Entrada la noche se espera el ingreso de un sistema de tormentas. Esto afectará al extremo suroeste del país.
Un supuesto delincuente fue detenido este viernes y de su poder se recuperaron varios objetos robados. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.