03 nov. 2025

Temas agrícola y automotor siguen como escollos para acuerdo Mercosur-UE

La falta de acuerdo en temas agrícolas y en el sector de los automotores siguen siendo los impedimentos para el esperado tratado comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, dijo Eladio Loizaga, canciller de Paraguay, que ostenta hasta este lunes la presidencia semestral del bloque.

agricultura.JPG

Todavía falta acuerdo en el tema agrícola para llegar a un tratado comercial con la UE.

Archivo

“Hay temas muy sensibles. Tema agrícola y tema automotores. Tema indicaciones geográficas también es un tema sensible y, lógicamente, ahí tenemos ciertas diferencias, pero que ya fueron acercándose”, dijo Loizaga a los medios.

En ese sentido, el canciller señaló que hay países de la Unión Europea donde existe una “presión rural muy fuerte sobre sus Gobiernos”.

“Entonces ellos buscan protección y subsidios, que es un elemento que atenta a lo que es el libre mercado”, indicó.

“Necesitamos una sensibilidad en algunos temas de la UE. Ellos nos piden a nosotros flexibilidad y nosotros les pedimos también a la UE sensibilizar las posiciones”, agregó.

El canciller reconoció que había expectativas para que el Mercosur y la UE llegaran a un acuerdo comercial durante la presidencia temporal de Paraguay, aunque insistió en la complejidad de las negociaciones.

“Sabemos que para Europa el sector agrícola es muy sensible, para algunos Estados miembros del Mercosur, como Argentina y Brasil, el tema automotor también es sensible. Entonces, lo que buscamos nosotros en todo este proceso es un acuerdo que sea equilibrado, justo y razonable”, dijo.

Los negociadores de la UE y del Mercosur comenzaron a principios de este mes una nueva ronda de negociaciones en busca de la conclusión de su acuerdo comercial tras casi dos décadas de búsqueda de consenso.

Sobre la presidencia de Paraguay este semestre, Loizaga destacó que en Asunción se lanzó el proyecto de Acuerdo de Libre Comercio entre Paraguay y Canadá y que también en ese periodo se lanzaron las negociaciones con Corea del Sur.

Paraguay trasladará el próximo lunes a Uruguay la presidencia temporal del Mercosur, en la Cumbre de Presidentes del bloque.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, lamenta que se viva un Halloween real en Paraguay, con violencia, miedo y terror. Productos importados de fin de año serán 5% a 10% más baratos y se gastaron G. 22.000 millones más que en 2024 en el subsidio al transporte.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) divulgó el modelo de boletín de voto para la elección del nuevo intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que ejercerá el cargo hasta la finalización del periodo de 2021-2026.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.