09 jul. 2025

Supuesto caso de desaparición en Amambay fue solo un susto

Afortunadamente, la mujer desaparecida en la zona de Zanja Pytã, Amambay, apareció sana y salva. El estado en que había sido encontrado su vehículo y la falta de comunicación habían causado preocupación.

Desaparecida encontrada.jpeg

La desaparición movilizó a las fuerzas de seguridad.

La mujer de nacionalidad brasileña que se encontraba desaparecida en la zona de Colonia Fortuna, Zanja Pytã, Amambay, apareció sana y salva. Su vehículo, una camioneta Toyota Fortuner, de color blanco, había sido encontrada con ciertos rastros de violencia y la misma no había comunicado nada al respecto, por lo que causó gran preocupación en su entorno familiar.

Nota relacionada: Policía investiga desaparición de una mujer en Zanja Pytã

Afortunadamente, la situación no se agravó y no pasó de un susto para los familiares. El rodado tenía sus ruedas rotas y también la parte frontal tuvo un raspón, según informó el corresponsal Marciano Candia.

La breve desaparición movilizó a las fuerzas de seguridad debido a los últimos sucesos ocurridos en Amambay.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.