15 ago. 2025

Supermercados son allanados en Caacupé por supuesto contrabando

Dos supermercados fueron intervenidos este jueves por las autoridades en Caacupé por supuesto contrabando. Una comitiva conformada por varias instituciones lleva adelante el operativo.

Supermercado intervenido en Caacupé.jpeg

Las autoridades realizaron un operativo en dos supermercados y un local comercial por supuesto contrabando en Caacupé.

Foto: Policía Nacional.

El comisario Nelson Vera, jefe de Anticontrabando de la Policía Nacional, mencionó a Última Hora que el supermercado San Vicente, ubicado sobre la ruta PY02 casi Juan León Mallorquín, en Caacupé, en el Departamento de Cordillera fue intervenido en la mañana de este jueves y señaló que no se encontró nada en el procedimiento.

El jefe policial indicó que los procedimientos se concentran en estos momentos en el local denominado RB Comercial, situado sobre 1ª Proyectada entre General Roa y Yegros de la misma ciudad, que está en curso.

De acuerdo con las primeras informaciones, la propietaria de uno de los locales intervenidos ya se encontraba esperando a los investigadores y, en otro caso, los intervinientes presentaron una orden judicial con la dirección errónea, por lo que se debió esperar para ingresar a las instalaciones.

Se trata de un operativo interinstitucional por sospecha de contrabando de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC), acompañada por agentes policiales, del Ministerio Público y funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).

Las intervenciones están siendo encabezadas por el fiscal Miguel Quintana.

Incautación de productos

La Dirección contra Hechos Punibles Económicos y Financieros emitió un reporte acerca del operativo donde informó acerca de la incautación realizada en el segundo allanamiento y de una tercera intervención en otro local Supermercado San Vicente, cuya sucursal está situada en el kilómetro 51.

Del negocio de RB Comercial, ubicado sobre la calle 1ª Proyectada, se procedió a la incautación de un total de 29 cajas de aceites de diferentes marcas y presentaciones, ocho cajas de galletitas, 29 cajas de vinos de diferentes marcas y presentaciones, ocho fardos de azúcar, dos pack de cóctel y 34 planchas de cervezas.

La pérdida estimativa de los productos fue de G. 20 millones.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.