07 jun. 2023

Suman 33 paraguayas víctimas de feminicidio

Un total de 33 paraguayas fueron víctimas de feminicidio en estos nueve meses del 2019, cuatro de ellas fueron asesinadas en el extranjero. Este flagelo dejó 62 hijos huérfanos.

feminicio 2019.png

La mayor cantidad de los casos de feminicidio se registraron en enero y marzo, un solo hecho ocurrió en los meses de febrero y junio.


Foto: Pixabay.

Desde enero a setiembre de este año, un total de 33 paraguayas fueron víctimas de feminicidio, 29 de ellas fueron asesinadas en el país, mientras que dos murieron en Argentina y otras dos en España, de acuerdo a los casos que publicó Última Hora.

La mayor cantidad de estos crímenes se registraron en enero y marzo, en tanto que en febrero y junio ocurrieron un caso, respectivamente. Asimismo, el único mes en que no hubo feminicidios fue en julio.

Los asesinatos ocurrieron en un promedio de cada 10,4 días.

Te puede interesar: Un posible feminicidio en Capitán Bado

La mayoría de los supuestos autores fueron sus parejas y esposos, seguido de las ex parejas.

Este flagelo dejó hasta la fecha aproximadamente 62 niños huérfanos, 55 de madres víctimas en el país y siete de paraguayas en el extranjero, siendo sistematizado desde este año como víctimas colaterales de este hecho, según la Dirección General del Observatorio del Ministerio de la Mujer.

Lee más: 17 paraguayas fueron víctimas de feminicidio en el primer trimestre del año

Además, en lo que va del año se reportan un total de 50 víctimas de tentativa de feminicidio.

5135380-Mediano-928488883_embed

Tres casos en investigación

El Ministerio de la Mujer registra tres casos que están en investigación, ya que aún no se pudo confirmar o descartar si fue feminicidio.

Uno de ellos es una mujer cuyo cuerpo fue hallado descuartizado y distribuido en dos maletas. Ocurrió en el distrito de Yguazú, en el Departamento de Alto Paraná.

Nota relacionada: Buscan identificar los restos de una mujer hallados en dos maletas

Otro caso ocurrió en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, en donde una mujer fue encontrada en su vivienda con signos de abuso y asfixia.

Mientras que el último hecho en investigación es de una víctima que falleció tras recibir disparos con arma de fuego en su domicilio, en la ciudad de Capitán Bado, también en Amambay.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

Víctimas del año 2017 y 2018

En el 2017 un total de 53 mujeres fueron víctimas de feminicidio, dejando a 30 hijos huérfanos, el promedio de ocurrencia fue de 6,6 días. Además, un total de seis paraguayas fueron asesinadas en el extranjero.

Mientras que el 2018 dejó 59 víctimas y 40 hijos huérfanos, con un promedio de ocurrencia de 6,0 días. Las mujeres que murieron fuera del país fueron cuatro.

Atención integral y gratuita a mujeres víctimas de violencia

El Ministerio de la Mujer ofrece servicios de atención integral y gratuita a víctimas de violencia, brindando orientación legal y sicológica, con derivación y seguimiento de todos los casos.

Se atiende de lunes a viernes desde las 7.00 hasta las 18.00, en Presidente Franco y Ayolas, en la planta baja del Edificio Ayfra en Asunción. Para cualquier consulta pueden comunicarse al número (021) 45 20 60 y al correo electrónico atencion@mujer.gov.py.

Lee más: Centro Ciudad Mujer atendió a 217 víctimas de violencia en dos semanas

También pueden llamar a la Línea 137, que es un servicio especial de tres cifras de orientación telefónica con cobertura nacional, las 24 horas del día, incluso los fines de semana y días feriados, gratuito y confidencial.

Está orientado a brindar respuestas rápidas, claras y eficientes a las mujeres ante las situaciones de violencia doméstica e intrafamiliar que articula su trabajo con otras instancias del Estado, según informó el Ministerio de la Mujer.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal ratificó de nuevo la prisión preventiva del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas, quien se encuentra procesado por varios hechos punibles, como perturbación a la paz pública y amenaza de hechos punibles, entre otros delitos.
La Gendarmería argentina informó sobre el secuestro de un Lamborghini con chapa paraguaya. Aseguran que no contaba con la documentación necesaria. Se trata de un lujoso vehículo, propiedad del ex senador Alfredo Jaeggli, quien denuncia que las autoridades del vecino país son una “gavilla de coimeros”.
El Ministerio Público inició la investigación de un esquema de ordeño de combustible de la Municipalidad de Ciudad del Este. Este miércoles la Fiscalía hizo una serie de allanamientos.
El sacerdote dominico Pedro Velasco, que tiene años de activismo en el Bañado Tacumbú, comentó que se reunió con el presidente electo de la República, Santiago Peña, y con Juan Carlos Baruja, en calidad de posible titular del MOPC.
Familiares de un alumno de un colegio de Lambaré denunciaron la amenaza de muerte realizada por la madre de otro estudiante.
Pío Alfieri, director del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, describió que se encuentran “hasta el techo” con los cuadros respiratorios y que se están “fabricando camas” para poder asistir a todos los pacientes.