17 may. 2025

Suman 10 los donantes de plasma convaleciente para tratar Covid-19

Un total de nueve personas se acercaron este lunes al Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa) y a otros centros de recolección de sangre para la donación de plasma convaleciente para el tratamiento del coronavirus (Covid-19).

donante.jpg

Suman los pacientes recuperados del Covid-19 que deciden donar plasma convaleciente.

Foto: Gentileza

Estos nueve donantes se suman a un médico que se recuperó de la enfermedad, que había acudido el fin de semana al Servicio de Sangre de Ciudad del Este.

La donación de plasma permite brindar un tratamiento más efectivo a pacientes crónicos de la enfermedad.

Lea más: Registran primer donante de plasma convaleciente en Ciudad del Este

El tratamiento experimental se realiza en el país, en el marco de un ensayo clínico, con la transfusión de plasma de personas recuperadas a personas con Covid-19, para ayudar a mejorar su capacidad de combatir el virus.

“Le agradecemos al primer héroe en Asunción, que se acercó a donar plasma, acudiendo al llamado del MSPyBS y así salvar vidas”, expresaron desde el Censsa en sus redes sociales.

En ese sentido, detallaron que todas las personas recuperadas de Covid-19 pueden ser capaces de ayudar a los pacientes que se encuentran batallando contra la infección.

El doctor Óscar Estigarribia, del Programa Nacional de Sangre, manifestó que existen 30 donantes en lista, tanto en Asunción como en Alto Paraná.

Entérese más: “Plasma convaleciente es única cura contra el Covid”

Así también, instó a las personas que ya pasaron por la enfermedad a acercarse a los servicios de sangre para recibir orientación de cómo ser donante de plasma convaleciente.

Las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono (021) 205-840 o acceder al link habilitado.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.