23 nov. 2025

Suman 10 los donantes de plasma convaleciente para tratar Covid-19

Un total de nueve personas se acercaron este lunes al Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa) y a otros centros de recolección de sangre para la donación de plasma convaleciente para el tratamiento del coronavirus (Covid-19).

donante.jpg

Suman los pacientes recuperados del Covid-19 que deciden donar plasma convaleciente.

Foto: Gentileza

Estos nueve donantes se suman a un médico que se recuperó de la enfermedad, que había acudido el fin de semana al Servicio de Sangre de Ciudad del Este.

La donación de plasma permite brindar un tratamiento más efectivo a pacientes crónicos de la enfermedad.

Lea más: Registran primer donante de plasma convaleciente en Ciudad del Este

El tratamiento experimental se realiza en el país, en el marco de un ensayo clínico, con la transfusión de plasma de personas recuperadas a personas con Covid-19, para ayudar a mejorar su capacidad de combatir el virus.

“Le agradecemos al primer héroe en Asunción, que se acercó a donar plasma, acudiendo al llamado del MSPyBS y así salvar vidas”, expresaron desde el Censsa en sus redes sociales.

En ese sentido, detallaron que todas las personas recuperadas de Covid-19 pueden ser capaces de ayudar a los pacientes que se encuentran batallando contra la infección.

El doctor Óscar Estigarribia, del Programa Nacional de Sangre, manifestó que existen 30 donantes en lista, tanto en Asunción como en Alto Paraná.

Entérese más: “Plasma convaleciente es única cura contra el Covid”

Así también, instó a las personas que ya pasaron por la enfermedad a acercarse a los servicios de sangre para recibir orientación de cómo ser donante de plasma convaleciente.

Las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono (021) 205-840 o acceder al link habilitado.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.