13 oct. 2025

Sorbete de tereré y lapacho en chocolate, menú para mandatarios extranjeros

Vori vori, chipa guasu, sorbete de tereré y lapacho en chocolate, son algunos de los platos y postres que forman parte de la carta de menú en Mburuvicha Róga para la recepción organizada para los mandatarios extranjeros invitados.

marito9.jpeg

El presidente Mario Abdo Benítez en compañía de su esposa, Silvana López Moreira.

Andrés Catalán.

Una variada carta fue la que se vio este miércoles a partir del mediodía en la recepción y almuerzo ofrecido por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Mburuvicha Róga.

El evento fue organizado para los jefes de Estado extranjeros, quienes vinieron a Paraguay para participar de la ceremonia de traspaso de mando.

Los que ya no alcanzaron a participar del almuerzo fueron el presidente de Argentina, Mauricio Macri, y su esposa, Juliana Aguada, quienes retornaron a su país al término de la ceremonia de asunción de Abdo Benítez.

Te puede interesar: Macri aboga por un trabajo en conjunto para producir más energía

Al llegar, los invitados degustaron lomito dorado con huevos de codorniz, mini rosti con salmón y tartitas de roquefort.

Posteriormente, pasaron al plato de entrada, vori vori, para luego ir al plato principal, que consistió en ojo de bife a la olla con chipa guasu y vegetales de estación.

Lo último fue el postre, que incluyó cítricos al vino, sorbete de tereré y lapacho en chocolate, destacándose así un menú con opciones bien típicas de la gastronomía paraguaya.

El almuerzo formó parte de las actividades que se previeron en la capital por la asunción al poder de Mario Abdo Benítez, que se realizó este miércoles. El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, tomó juramento al presidente de la República, quien luego hizo lo propio con los ministros designados para su gabinete.

Luego, Marito participó, junto al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, de la celebración del Te Deum, en la Catedral Metropolitana de Asunción.

Más contenido de esta sección
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.