13 jul. 2025

Solo el 0,7% de la población usa Portal de Acceso a la información

La organización Acción Paraguay informó este lunes que solo el 0,7% de la ciudadanía utiliza el Portal de Acceso a la Información Pública, desde donde se acceden a datos de interés general.

información pública.png

El portal de acceso a la información pública busca transparentar las gestiones de las instituciones del Estado.

Foto: Gentileza.

En el marco del Día Internacional del Acceso a la Información Pública, la organización informó que, hasta la fecha, el Portal de Acceso a la Información cuenta con 32.506 solicitudes en sus 382 instituciones públicas adheridas.

El análisis señaló que solo el 0,7% de la ciudadanía utiliza la herramienta y el 30% de los que acceden manifestaron estar disconformes con la respuesta recibida desde el portal estatal.

Acción Paraguay resaltó que durante los últimos meses se registró un importante aumento de registrados en el portal, sin embargo, la participación ciudadana sigue siendo muy baja.

Lea más: Información pública: La iniciativa de ÚH que destapó la olla

Paraguay cuenta desde hace cinco años con la Ley 5282 de Libre acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental.

La organización que promueve el acceso a la información pública señaló además que los análisis internacionales ubican al país entre los que retrocedieron en cuanto al Índice Global del Derecho a la Información.

En la medición internacional, Paraguay figura en el puesto 108 en cuanto al Acceso a la Información y en el puesto 137 de 198 países con relación a la transparencia del país con la percepción sobre la corrupción.

Relacionado: Municipios y gobernaciones, en falta con Ley de Acceso a la Información

La revista The Economist, en su informe sobre las democracias de América Latina, ubicó al Paraguay entre los países con democracia defectuosa.

Acción Paraguay afirmó que contar con una ley de acceso a la información pública no es suficiente para garantizar la participación ciudadana, que es clave para consolidar la democracia.

Más contenido de esta sección
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.