30 ago. 2025

Solo el 0,7% de la población usa Portal de Acceso a la información

La organización Acción Paraguay informó este lunes que solo el 0,7% de la ciudadanía utiliza el Portal de Acceso a la Información Pública, desde donde se acceden a datos de interés general.

información pública.png

El portal de acceso a la información pública busca transparentar las gestiones de las instituciones del Estado.

Foto: Gentileza.

En el marco del Día Internacional del Acceso a la Información Pública, la organización informó que, hasta la fecha, el Portal de Acceso a la Información cuenta con 32.506 solicitudes en sus 382 instituciones públicas adheridas.

El análisis señaló que solo el 0,7% de la ciudadanía utiliza la herramienta y el 30% de los que acceden manifestaron estar disconformes con la respuesta recibida desde el portal estatal.

Acción Paraguay resaltó que durante los últimos meses se registró un importante aumento de registrados en el portal, sin embargo, la participación ciudadana sigue siendo muy baja.

Lea más: Información pública: La iniciativa de ÚH que destapó la olla

Paraguay cuenta desde hace cinco años con la Ley 5282 de Libre acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental.

La organización que promueve el acceso a la información pública señaló además que los análisis internacionales ubican al país entre los que retrocedieron en cuanto al Índice Global del Derecho a la Información.

En la medición internacional, Paraguay figura en el puesto 108 en cuanto al Acceso a la Información y en el puesto 137 de 198 países con relación a la transparencia del país con la percepción sobre la corrupción.

Relacionado: Municipios y gobernaciones, en falta con Ley de Acceso a la Información

La revista The Economist, en su informe sobre las democracias de América Latina, ubicó al Paraguay entre los países con democracia defectuosa.

Acción Paraguay afirmó que contar con una ley de acceso a la información pública no es suficiente para garantizar la participación ciudadana, que es clave para consolidar la democracia.

Más contenido de esta sección
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.