02 dic. 2023

Sociedad de Neumología alega que estudio sobre ivermectina no aporta nuevos conocimientos

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, manifestó que el estudio científico que se difundió en Argentina sobre el uso de la ivermectina en pacientes con Covid-19 no aporta nuevos conocimientos con respecto a lo que ya se manejaba sobre el tema.

No. La ivermectina y otros no están recomendados para automedicarse.

No. La ivermectina y otros no están recomendados para automedicarse.

Foto: Archivo.

Se trata del estudio realizado en Argentina y publicado en la revista científica E Clinical Medicine, del reconocido grupo editor The Lancet.

El estudio describe que en los ensayos clínicos en pacientes se comprobó que la administración de la droga ivermectina, dosificada por kilo, produce actividad contra el Covid-19.

Al respecto, el presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, explicó que los resultados forman parte de un estudio piloto, que se realizó con 45 pacientes.

“Vemos que el mundo científico viene buscando un medicamento mágico, pero la realidad es que todavía no tenemos uno que sirva en la etapa inicial (del Covid-19). En la propia conclusión del estudio dice que no se redujo la carga viral y que no tuvo impacto en los síntomas y sigo tratando de entender qué se descubrió en el estudio y que le dio prensa”, expresó Fusillo en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Salud toma con cautela el estudio sobre la eficacia de Ivermectina

El médico aclaró que, desde el punto de vista científico, el estudio no aporta ningún conocimiento que la comunidad médica ya no sepa, como el uso de las dosis altas para reducir la carga viral en los pacientes.

“Hoy por hoy con la ivermectina cuesta mucho encontrar difusión real porque hay estudios de mala calidad que encaran algunos sesgos, pero bueno, este fue un estudio interesante y es un estudio piloto”, insistió.

Por otra parte, el médico sostuvo que, si algún colega desea aplicar el medicamento, es porque tiene su fundamento científico, pero apeló a que la ciudadanía no se automedique con la droga para evitar otros desenlaces.

El Ministerio de Salud, por su lado, permanece cauto ante la publicación sobre la ivermectina y las autoridades prefieren considerar más estudios a nivel internacional acerca del tema.

Más contenido de esta sección
Jubilados y trabajadores se manifestaron este viernes frente a la casa del senador liberocartista Dionisio Amarilla, proyectistas de la Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. También existe otro proyecto del Poder Ejecutivo que podría tratarse el próximo miércoles.
La organización Semillas para la Democracia presentó un análisis sobre la coyuntura actual, en la que destaca una serie de eventos alarmantes que, advierte, amenazan la integridad de instituciones y el futuro del país, como el copamiento de instituciones, impunidad y mayoría parlamentaria.
La Fiscalía imputó este viernes a cuatro funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), quienes fueron detenidos al comprobarse su supuesta participación en el envío de una carga de cocaína a Madrid, España.
La Unión Industrial Paraguaya manifestó que las pérdidas diarias que genera las demoras de las embarcaciones paraguayas en Montevideo oscilan en USD 200.000 por día. En total, unas 13 embarcaciones son las que quedaron inactivas en Uruguay.
La Policía Nacional logró recuperar un vehículo robado tras una persecución en Ñemby, Departamento Central. Los delincuentes lograron darse a la fuga.
Un hombre de nacionalidad brasileña con orden de captura en su país por la muerte de una pareja fue detenido en Pedro Juan Caballero, Amambay.