06 ago. 2025

Sobreviviente de tragedia aérea seguirá hasta 48 horas en coma inducido

El neurocirujano Marcelo Rivas, del Hospital de Trauma, reportó que el joven que sobrevivió a la tragedia en la Fuerza Aérea sigue en coma farmacológico inducido y se lo va a mantener así por 48 horas más. Transcurrido ese tiempo le suspenderán la sedación para ver su reacción sensorial y de conciencia.

jose daniel zavan.jpg

José Daniel Zaván, de 19 años, se encuentra internado en el Hospital de Trauma de Asunción.

Foto: Gentileza.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, y el neurocirujano Marcelo Rivas, quien realizó la compleja cirugía en la cabeza a José Zaván, único sobreviviente de la tragedia aérea en Luque, tras la detección de una lesión cerebral, brindaron una conferencia de prensa este viernes para reportar la evolución del paciente.

El doctor Saldívar señaló que la evolución del joven es bastante auspiciosa y el neurocirujano explicó que después de los procedimientos quirúrgicos que se le realizaron el jueves mantiene estabilidad fisiológica dentro de los parámetros normales.

Nota relacionada: Concluye con éxito compleja cirugía a sobreviviente de tragedia aérea

“El paciente requiere menos soporte farmacológico para tener la presión arterial y del corazón, lo que para nosotros es un aliciente. Continuamos con el mismo plan. Él se encuentra con coma farmacológico inducido y eso se va a mantener por 48 horas más, dependiendo de la presión del cráneo”, resaltó Rivas.

Dijo que el domingo, entre la tarde y la noche, se le realizarán nuevos exámenes para determinar si se le suspende o no la sedación y ver a partir de entonces cuál será su reacción sensorial y de conciencia.

“Si la presión intracraneal no se mantiene estabilizada durante las siguientes 48 horas vamos a tener que retirar las medidas de somatizantes cerebral y seguro después vamos a decidir con los terapistas cuál va a ser el momento de suspender los sedantes”, reforzó en otro momento.

Más detalles: Tragedia aérea: Sobreviviente es sometido a compleja cirugía y su estado es grave

El doctor Marcelo Rivas, en otras palabras, indicó que en ese plazo de tiempo lo que se espera es que el cerebro se desinflame, y que el objetivo es salvar la vida y la función cerebral de José Zaván.

El joven de 19 años fue el único que sobrevivió en el accidente que dejó siete víctimas fatales, cuando la avioneta Cessna 402, con matrícula 0221, se precipitó a tierra el martes último en el predio de la Fuerza Aérea. Fue sometido el jueves a una compleja cirugía en la cabeza, que concluyó con éxito. Se le había detectado una lesión cerebral, por lo que el paciente ingresó al procedimiento quirúrgico de forma urgente.

Agustín Saldívar informó en la víspera que una vez que se tuvo el nuevo diagnóstico se podía hablar de un proceso grave. Sin embargo, la cirugía se realizó “justo a tiempo”, por lo que se pudieron revertir los indicadores de una posible muerte cerebral del paciente.

Lea además: Avioneta cae en el predio de la Fuerza Aérea y deja fallecidos

El joven de 19 años se encuentra con politraumatismo en todo el cuerpo y permanece en Terapia Intensiva tras el accidente aéreo en Luque.

La tragedia se produjo a las 14.35 del martes cuando la aeronave se precipitó a tierra en el estacionamiento de la Fuerza Aérea en la ciudad de Luque, en el Departamento Central.

En el trágico accidente perdieron la vida el coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo, junto con el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román; el mayor diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales y el funcionario público Críspulo Almada.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.