08 nov. 2025

Sobrecarga en la circulación por camiones estacionados al costado de ruta PY02

El tránsito se ve afectado en la ruta PY02 en el casco urbano de Ciudad del Este, a consecuencia de la medida de fuerza que realizan en el gremio del transporte de carga en Alto Paraná.

RutaPY02.png

Camiones parados en ruta PY02 afectan tráfico en paso fronterizo con Brasil.

Foto: Wilson Ferreira.

“La medida de fuerza (de los camioneros) y los controles en la Aduana dificultan su paso fronterizo”, refiere un comunicado de la Policía Municipal de Tránsito que intervino para tratar de ordenar el paso sobre la ruta internacional PY02 dentro del ejido urbano de Ciudad del Este.

Igualmente, se solicita a la ciudadanía utilizar vías alternativas para llegar a destino de manera a evitarse contratiempos. El tránsito de por sí es complicado en la capital departamental y, con este agregado y la ausencia de agentes de la Patrulla Caminera, en este momento se dificulta mucho más.

Nota relacionada: Comisario logra liberar a camioneros retenidos en Canindeyú

“Ante la ausencia de la Patrulla Caminera, nos interiorizamos de las dificultades para encontrar una rápida solución. Esto generará retrasos en la fluidez habitual en ambos sentidos, por lo que recomendamos optar por una ruta alternativa para su desplazamiento”, agrega el comunicado.

Empero, se aclara que no existe cierre de ruta en ningún tramo de la ruta PY02 que cruza la ciudad. “No se registran cierres de rutas en nuestra ciudad”.

También puede leer: Camioneros continuarán en paro: “No podemos seguir así”

Este viernes se cumplen cinco días del paro de camioneros iniciado por el sector en distintos puntos del país, donde varias rutas nacionales y cabeceras departamentales se ven afectadas, además de registrarse importantes pérdidas al sector productivo. Los camioneros exigen una ley de flete.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.