08 nov. 2025

Sistema de registro de test Covid-19 quedó sin servicio

El sistema que gestiona el registro de los test laboratoriales de Covid-19 sufrió una falla en la conectividad y quedó fuera de servicio por unos minutos.

Covid-19.jpg

Según el último reporte del Ministerio de Salud emitido en la noche de este lunes, se reportan un total de 252.443 casos confirmados de Covid-19, de los cuales suman 5.384 personas fallecidas a causa de la enfermedad.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud informó en la tarde de este lunes que el sistema de gestión del registro de los test laboratoriales de Covid-19 ha sufrido una falla en la conectividad, por lo que quedó momentáneamente fuera de servicio por unos minutos, y luego fue restablecido.

A raíz de la falla, hubo dificultades para la consulta de resultados y del registro de viajeros, quienes ingresan al país, según informó la cartera sanitaria.

Lea más: Salud reporta 71 fallecidos y 2.278 nuevos contagios de Covid-19

La Dirección General de Tecnología de la Información (Dgtic) realizó los trabajos para restaurar el servicio en la brevedad posible.

Ante lo sucedido, varios internautas manifestaron su indignación a través de Twitter en donde se pudieron leer varios comentarios como: “Cuándo lo que van a pegar en una? Todo mal, todooo”, “Esto no puede ser un país, definitivamente, en manos de inútiles”, “Desde siempre está con problemas, no es nada nuevo”, entre otros.

Embed

Según el último reporte del Ministerio de Salud emitido en la noche de este lunes, se reportan un total de 252.443 casos confirmados de coronavirus, de los cuales suman 5.384 personas fallecidas a causa de la enfermedad.

Hay 2.960 pacientes internados en distintos centros asistenciales del país, de los cuales 510 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Mientras que las personas que lograron vencer a la enfermedad ascienden a 207.803.

Nota relacionada: Fatídico mes de abril ya deja más de 1.100 muertos por Covid-19 en Paraguay

De los fallecidos reportados este lunes, 33 son mujeres y 38 son hombres, oriundos de los departamentos de San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Canindeyú, Presidente Hayes, Boquerón y de la ciudad de Asunción.

Desde el Ministerio de Salud se insta a las personas a cumplir con el distanciamiento social, el constante lavado de manos y la utilización del tapabocas, para evitar contagiarse con la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.