09 ago. 2025

Sistema de registro de test Covid-19 quedó sin servicio

El sistema que gestiona el registro de los test laboratoriales de Covid-19 sufrió una falla en la conectividad y quedó fuera de servicio por unos minutos.

Covid-19.jpg

Según el último reporte del Ministerio de Salud emitido en la noche de este lunes, se reportan un total de 252.443 casos confirmados de Covid-19, de los cuales suman 5.384 personas fallecidas a causa de la enfermedad.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud informó en la tarde de este lunes que el sistema de gestión del registro de los test laboratoriales de Covid-19 ha sufrido una falla en la conectividad, por lo que quedó momentáneamente fuera de servicio por unos minutos, y luego fue restablecido.

A raíz de la falla, hubo dificultades para la consulta de resultados y del registro de viajeros, quienes ingresan al país, según informó la cartera sanitaria.

Lea más: Salud reporta 71 fallecidos y 2.278 nuevos contagios de Covid-19

La Dirección General de Tecnología de la Información (Dgtic) realizó los trabajos para restaurar el servicio en la brevedad posible.

Ante lo sucedido, varios internautas manifestaron su indignación a través de Twitter en donde se pudieron leer varios comentarios como: “Cuándo lo que van a pegar en una? Todo mal, todooo”, “Esto no puede ser un país, definitivamente, en manos de inútiles”, “Desde siempre está con problemas, no es nada nuevo”, entre otros.

Embed

Según el último reporte del Ministerio de Salud emitido en la noche de este lunes, se reportan un total de 252.443 casos confirmados de coronavirus, de los cuales suman 5.384 personas fallecidas a causa de la enfermedad.

Hay 2.960 pacientes internados en distintos centros asistenciales del país, de los cuales 510 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Mientras que las personas que lograron vencer a la enfermedad ascienden a 207.803.

Nota relacionada: Fatídico mes de abril ya deja más de 1.100 muertos por Covid-19 en Paraguay

De los fallecidos reportados este lunes, 33 son mujeres y 38 son hombres, oriundos de los departamentos de San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Canindeyú, Presidente Hayes, Boquerón y de la ciudad de Asunción.

Desde el Ministerio de Salud se insta a las personas a cumplir con el distanciamiento social, el constante lavado de manos y la utilización del tapabocas, para evitar contagiarse con la enfermedad.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.