06 nov. 2025

Sindicatos se reúnen para manifestarse contra la ley de pensiones

Los primeros manifestantes contra la ley de pensiones llegaron a la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional. Aguardarán el análisis de la polémica normativa en la Cámara de Senadores.

Movilización.jpg

Los trabajadores están en contra de la ley de Superintendencia de Jubilaciones.

780 AM.

Los integrantes de la Corriente Sindical Clasista (CSC) y de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay- Sindicato Nacional (OTEP-SN) ya están presentes en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.

El objetivo es protestar contra el proyecto de ley que busca crear una superintendencia de pensiones que regule las ocho cajas de jubilados que existen en el país. El documento será estudiado en la sesión ordinaria de este jueves de la Cámara de Senadores.

Llegaron desde tempranas horas hasta la Carpa de Resistencia que ambas organizaciones instalaron días pasados. Igualmente, hay una gran convocatoria de otras organizaciones sindicales y civiles que marcharán por el microcentro, desde la Plaza Uruguaya hasta el Parlamento.

El principal cuestionamiento del sector trabajador es que, de sancionarse esta ley, se podrá utilizar el dinero de las jubilaciones sin garantías de que sea retornado.

Lea más: Senado define la ley de pensiones y habría votos para las modificaciones

La tendencia en el Senado es de aprobar el documento, pero con modificaciones, ya que la versión aprobada en la Cámara de Diputados, otorga amplias facultades al superintendente de pensiones a la hora de sancionar a las cajas que incumplan los parámetros establecidos.

El proyecto fue impulsado desde el Ministerio de Hacienda durante la gestión de la ex ministra Lea Giménez.

Nota relacionada: Aprueban creación de superintendencia de jubilaciones y pensiones

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.