06 nov. 2025

Comuna de Asunción reconoce falencias en servicio de recolección de basura y promete mejorarlo

Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.

UHPAI20251104-019A,ph02_24941.jpg

Vertedero. Basuras se esparcen en Curupayty c/ Herrera.

Foto: ÚH - Dardo Ramírez.

El director Armando Becvort habló sobre el panorama que actualmente presenta la recolección de basura en los barrios de Asunción y prometió que pronto el servicio mejorará.

“Hacemos mea culpa. Pero que sepan que estamos poniendo el mayor de los esfuerzos. Estamos redoblando y en proceso de sacar los camiones del taller, que estamos preparando para el operativo de Fin de Año”, puntualizó.

Igualmente, se refirió a desechos provenientes de otras ciudades tirados a vertederos clandestinos. En ese sentido, sostuvo que también están combatiendo dicha situación.

“El problema radica en que personas de otros municipios vienen a tirar basura, y tenemos pruebas contundentes. Vienen a arrojar residuos en vertederos clandestinos”, aseveró el funcionario municipal.

Añadió que están atacando el problema con un paquete de propuestas, entre ellas, la modificación de la Ley 716, que sanciona delitos ambientales.

“Si es delito el tirar basura o generar vertederos clandestinos, la Policía y la Fiscalía también estarían ayudándonos para combatir, entre todos, este problema”.
Armando Becvort, el director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción.

En otro momento, detalló que tienen 28 camiones recolectores municipales, de los cuales, están operativos 16 y 12 móviles en proceso de reparación, ya que están con diferentes problemas mecánicos.

Puede leer: Crisis de la basura afecta a más de 50 puntos en barrios de Asunción

Los camiones operativos están siendo complementados con 13 móviles tercerizados. “No voy a negar que tenemos problemas, pero estamos trabajando para que eso se pueda revertir”, aseguró.

Sobre la demora en la reparación de los vehículos, explicó que se da por cuestiones documentales y administrativas.

“No es que falte plata, es un retraso por cuestiones documentales y administrativas. Los camiones no operativos se encuentran en nuestro taller”, especificó.

Hasta agosto de 2025, la Comuna recaudó G. 76.394.920.218 por la recolección de residuos sólidos urbanos. Vecinos de muchos barrios de la capital del país aseguraron que el servicio sí existe y es regular, pero que últimamente se vio resentido.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.