08 nov. 2025

Sin datos oficiales de la participación del PCC en crimen de Marcelo Pecci

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, habló sobre el proceso investigativo por el asesinato del fiscal contra el crimen organizado, Marcelo Pecci y manifestó que no hay una información oficial sobre la participación del PCC.

Marcelo Pecci fiscal.jfif

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado en la isla Barú, en Colombia, a donde viajó para pasar su luna de miel.

Foto: Twitter.

El fiscal Manuel Doldán explicó a radio Monumental 1080 AM que no es una versión de fuentes oficiales la atribución al Primer Comando Capital (PCC) sobre la autoría moral del crimen de Marcelo Pecci en Colombia.

“Esa es una versión que no surgió de fuentes oficiales. Hasta ahora me dicen que esa versión no es una información oficial (sobre el PCC)”, remarcó el agente del Ministerio Público.

Uno de los cinco detenidos por el asesinato del fiscal contra el crimen organizado declaró que fue contratado por el PCC para el asesinato. “No solo por decir que le contrató el PCC ya es una colaboración, en estos casos la colaboración debe ser eficaz”, prosiguió al respecto.

Los sospechosos, identificados como Wendel Scott Carrillo, venezolano; Francisco Galeano, Eiverson Zabaleta, Cristian Camilo Monsalve y Marisol Londoño fueron capturados el viernes pasado en Medellín y luego trasladados a Cartagena para el proceso.

Todos fueron imputados por los presuntos hechos punibles de homicidio agravado y fabricación, tráfico y portación de armas de fuego.

Lea más: Un detenido declara que fue contratado por el PCC para matar a Marcelo Pecci

Al respecto, Doldán dijo que por la figura procesal de Colombia se exponen hasta 50 años de cárcel, pero si hay colaboración se analiza la reducción de la pena. “El matar a un funcionario judicial en Colombia es un agravante grave. En declaraciones manifiestan que no sabían que se trataba de un fiscal, sino de un comerciante”, acotó el fiscal.

En otro momento, Doldán sostuvo que llegar a los responsables del homicidio “abrió una puerta importante” para llegar a los autores intelectuales. Igualmente, aseguró que todas las diligencias que surgieron desde Paraguay fueron útiles para la determinación del caso.

“Creo que tenemos buenas perspectivas. Sin dar más detalles yo quiero decir que vamos a llegar a los responsables de esto”, expresó.

Pecci fue asesinado de tres balazos en la isla Barú, de Cartagena, durante su luna de miel. El hecho causó gran conmoción a nivel nacional e internacional.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.