16 nov. 2025

Sin datos oficiales de la participación del PCC en crimen de Marcelo Pecci

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, habló sobre el proceso investigativo por el asesinato del fiscal contra el crimen organizado, Marcelo Pecci y manifestó que no hay una información oficial sobre la participación del PCC.

Marcelo Pecci fiscal.jfif

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado en la isla Barú, en Colombia, a donde viajó para pasar su luna de miel.

Foto: Twitter.

El fiscal Manuel Doldán explicó a radio Monumental 1080 AM que no es una versión de fuentes oficiales la atribución al Primer Comando Capital (PCC) sobre la autoría moral del crimen de Marcelo Pecci en Colombia.

“Esa es una versión que no surgió de fuentes oficiales. Hasta ahora me dicen que esa versión no es una información oficial (sobre el PCC)”, remarcó el agente del Ministerio Público.

Uno de los cinco detenidos por el asesinato del fiscal contra el crimen organizado declaró que fue contratado por el PCC para el asesinato. “No solo por decir que le contrató el PCC ya es una colaboración, en estos casos la colaboración debe ser eficaz”, prosiguió al respecto.

Los sospechosos, identificados como Wendel Scott Carrillo, venezolano; Francisco Galeano, Eiverson Zabaleta, Cristian Camilo Monsalve y Marisol Londoño fueron capturados el viernes pasado en Medellín y luego trasladados a Cartagena para el proceso.

Todos fueron imputados por los presuntos hechos punibles de homicidio agravado y fabricación, tráfico y portación de armas de fuego.

Lea más: Un detenido declara que fue contratado por el PCC para matar a Marcelo Pecci

Al respecto, Doldán dijo que por la figura procesal de Colombia se exponen hasta 50 años de cárcel, pero si hay colaboración se analiza la reducción de la pena. “El matar a un funcionario judicial en Colombia es un agravante grave. En declaraciones manifiestan que no sabían que se trataba de un fiscal, sino de un comerciante”, acotó el fiscal.

En otro momento, Doldán sostuvo que llegar a los responsables del homicidio “abrió una puerta importante” para llegar a los autores intelectuales. Igualmente, aseguró que todas las diligencias que surgieron desde Paraguay fueron útiles para la determinación del caso.

“Creo que tenemos buenas perspectivas. Sin dar más detalles yo quiero decir que vamos a llegar a los responsables de esto”, expresó.

Pecci fue asesinado de tres balazos en la isla Barú, de Cartagena, durante su luna de miel. El hecho causó gran conmoción a nivel nacional e internacional.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.